Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
Bajo fuego LUMA Energy⚡️ tras vista pública sobre reconstrucción eléctrica
Publicado y actualizado/9/22/2025... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
Bajo fuego LUMA Energy⚡️ tras vista pública sobre reconstrucción eléctrica
Publicado y actualizado/9/22/2025
Uno de los principales retos que se ha identificado es el desconocimiento del consorcio sobre los procesos para acceder a esos fondos y cumplir con sus requisitos.
“Pobre, ineficiente y lento”. Ese fue el consenso que predominó este lunes en una vista pública legislativa sobre el desempeño de LUMA Energy, ⚡️a ocho años del paso del huracán María y en medio del proceso de reconstrucción de la red eléctrica⚡️ del país.
Aunque los fondos federales están disponibles, el director de COR3, Eduardo Soria, denunció que su ejecución se ha visto obstaculizada por el pobre desempeño del consorcio. A preguntas de legisladores, señaló que uno de los principales retos que ha identificado desde que asumió el cargo en enero es el desconocimiento de la empresa sobre los procesos para acceder a esos fondos y cumplir con sus requisitos.
El presidente de la comisión legislativa, Víctor Parés, aseguró que las denuncias ameritan un seguimiento inmediato, ya que confirman temores sobre la operación de la corporación privada.
El zar de la energía, ⚡️Josué Colón, también expresó su decepción y presentó datos a la comisión legislativa sobre el atraso en la reconstrucción.
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
GOBERNADORA RESALTA ALIANZA CON AMAZON
Para impulsar la educación y la innovación en Puerto Rico🇵🇷
... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
GOBERNADORA RESALTA ALIANZA CON AMAZON
Para impulsar la educación y la innovación en Puerto Rico🇵🇷
Publicado y actualizado/9/18/2025
La gobernadora Jenniffer González Colón destacó hoy la “colaboración histórica” entre el Gobierno de Puerto Rico🇵🇷 y Amazon Web Services (AWS), subrayando que la misma representa un paso firme hacia la transformación tecnológica y educativa de la Isla.
Según expresó la mandataria, esta alianza se integra a la visión de su administración de ofrecer alternativas educativas modernas y robustas, con el objetivo de preparar a los ciudadanos para los retos del mundo laboral actual.
“Puerto Rico🇵🇷 está listo para liderar en innovación y tecnología”, afirmó González Colón, al resaltar que el acuerdo con AWS abre la puerta a nuevas herramientas digitales, programas de capacitación y oportunidades de desarrollo que beneficiarán a estudiantes y profesionales por igual.
La gobernadora enfatizó que la colaboración no solo fortalece el ecosistema educativo, sino que también posiciona a la Isla como un referente en materia de innovación dentro de la región, impulsando al mismo tiempo la competitividad económica y la atracción de inversión tecnológica.
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
‼️ES UNA PROMESA DE CAMPAÑA‼️
▪️Buscan darle marbete digital y rutas específicas a vehículos🛻 todo terreno. ... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
‼️ES UNA PROMESA DE CAMPAÑA‼️
▪️Buscan darle marbete digital y rutas específicas a vehículos🛻 todo terreno.
Publicado y actualizado/9/16/2025
El gobierno de Puerto Rico 🇵🇷avanza en la regulación de los vehículos🛻 todo terreno, un fenómeno que ha dejado de ser solo una actividad recreativa para convertirse en un medio de transporte frecuente, con impacto en la seguridad vial, el medio ambiente y la infraestructura.
Un grupo multisectorial designado por la gobernadora presentó un plan que establece la inscripción obligatoria de estos vehículos, 🛻el pago de tablilla y la obtención de un marbete digital con un código único. Además, propone limitar la circulación a rutas autorizadas y crear un registro de comerciantes para controlar la venta, traspaso y cumplimiento de obligaciones fiscales.
El proyecto contempla una amnistía de hasta 180 días para que los propietarios registren sus vehículos🛻 sin multas, y contempla la implementación de un seguro de protección ciudadana en caso de accidentes. También se planea desarrollar campañas educativas, operativos de fiscalización con tecnología y la coordinación de una unidad interagencial que centralice la información de registro y pagos.
Entre las medidas de control se incluyen restricciones en autopistas, vías rápidas y rutas de acceso limitado, así como la obligación de que cualquier ruta turística rural cuente con aprobación de los departamentos de Recursos Naturales y Transportación. Asimismo, se sugiere actualizar la Ley 22-2000 para definir la clasificación, requisitos de operación, licencias y registro de estos vehículos.🛻
El objetivo del plan es establecer reglas claras que reduzcan riesgos en las carreteras y garanticen un manejo responsable de estos vehículos🛻 en todo el territorio.
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
Cambios en la AAA:💧 director regional de San Juan se mueve a otro puesto, informa gobernadora
Publicado y actualizado/9/15/2025... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
Cambios en la AAA:💧 director regional de San Juan se mueve a otro puesto, informa gobernadora
Publicado y actualizado/9/15/2025
Las quejas y malestar, tanto de alcaldes como de ciudadanos, sobre el servicio de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), 💧al parecer no ha caído en oídos sordos.
Según la gobernadora Jenniffer González, hubo cambios en algunos puestos, incluyendo el del director regional de San Juan.
De acuerdo a la mandataria, el cambio formó parte de las recomendaciones del informe que se le comisionó a Carlos Pesquera, quien hizo una radiografía de la agencia que de paso también incluye otros directores regionales.
La primera ejecutiva del país anunció que se hará una inversión multi millonaria, 💵modernizando y construyendo nuevas facilidades, entre estas la planta de Los Filtros que recibirá una inyección de más de $10 millones💵 para estabilizar el servicio para Bayamón y Guaynabo.
La mandataria anunció reuniones puntuales con grupos de alcaldes y la próxima semana se sentará con varios de la zona montañosa, donde el tema de la falta de agua💧, interrupción de servicio y fluctuaciones son la orden del día
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
𝐒𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚 𝐉𝐚𝐦𝐢𝐞 𝐁𝐚𝐫𝐥𝐮𝐜𝐞𝐚 𝐚𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐚: 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐩𝐚𝐯𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐏𝐑-𝟏𝟒𝟒 𝐝𝐞 𝐉𝐚𝐲𝐮𝐲𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐢𝐧𝐮́𝐚𝐧 𝐬𝐞𝐠𝐮́𝐧 𝐥𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨
“Jayuya, ... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
𝐒𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚 𝐉𝐚𝐦𝐢𝐞 𝐁𝐚𝐫𝐥𝐮𝐜𝐞𝐚 𝐚𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐚: 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐩𝐚𝐯𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐏𝐑-𝟏𝟒𝟒 𝐝𝐞 𝐉𝐚𝐲𝐮𝐲𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐢𝐧𝐮́𝐚𝐧 𝐬𝐞𝐠𝐮́𝐧 𝐥𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨
“Jayuya, ¡aquí está la verdad!
Publicado y actualizado/9/10/2025
Para fines de aclaración en relación con el supuesto “comunicado de los residentes”, es necesario puntualizar que dicho documento responde, en realidad, a iniciativas de sectores políticos de la oposición que no tienen presencia activa en el distrito.
La información oficial provista por el presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA),💧 Ing. Luis González, confirma que los trabajos de repavimentación en la PR-144 continúan según lo programado para este mes de septiembre. El primer paso será la escarificación de la vía, y como siempre hemos hecho, estaremos dando seguimiento para garantizar que el plan se cumpla conforme a lo establecido. Las máquinas estarán en Jayuya este viernes, 12 de septiembre.
Es importante subrayar que crear incertidumbre en una comunidad que requiere atención inmediata no contribuye al bienestar ciudadano. Nuestro estilo de trabajo se basa en la transparencia, el seguimiento constante y la acción coordinada con las agencias pertinentes. Reafirmamos que nada detendrá el progreso que hemos alcanzado en el Distrito de Ponce, escuchando de cerca a nuestras comunidades y canalizando sus reclamos.
Ante la ausencia de acción de parte de otros sectores, hemos asumido con responsabilidad la tarea de levantar la voz y dar seguimiento a las gestiones necesarias en las agencias correspondientes. Reitero mi compromiso de continuar canalizando los reclamos de las comunidades y permaneceré atenta a que la obra se ejecute según lo acordado.
Finalmente, exhortamos al municipio a trabajar en equipo por el bienestar de nuestra gente, porque solo así lograremos que los proyectos avancen con la agilidad y seriedad que nuestras comunidades merecen”.
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
‼️GOLPE AL BOLSILLO‼️
... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
‼️GOLPE AL BOLSILLO‼️
▪️Dos nuevos aumentos en la factura de LUMA Energy. 💡
Publicado y actualizado/9/10/2025
Desde el 1 de septiembre, los abonados de LUMA Energy💡 comenzaron a ver reflejados en sus facturas dos nuevos cargos: pago de pensiones y ajuste provisional, lo que ha provocado un aumento significativo en el costo de la electricidad💡 en la Isla.🇵🇷
En el caso de una factura residencial, estos cargos representan cerca de $70💵 adicionales al mes. Para los comercios, el impacto puede ser aún mayor. Un comerciante denunció que su factura aumentó en más de $300💵 con la aplicación de ambos cargos.
La medida fue aprobada en julio, pero el impacto comenzó a verse reflejado en las facturas a partir del 1 de septiembre.
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
Jenniffer González y El Payaso 🤡 Pablo José Hernández presentan legislación para transición del NAP al SNAP
Publicado y actualizado/9/10/2... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
Jenniffer González y El Payaso 🤡 Pablo José Hernández presentan legislación para transición del NAP al SNAP
Publicado y actualizado/9/10/2025
La gobernadora, Jenniffer González y el comisionado residente en Washington, El Payaso 🤡 Pablo José Hernández, anunciaron en la capital federal importantes avances en la transición del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) de Puerto Rico 🇵🇷hacia el Sistema de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), un cambio fundamental que ellos contemplan mejorará sustancialmente la calidad y el alcance de la asistencia alimentaria para miles de familias en la isla.
Actualmente, más de 1.2 millones de residentes en la isla reciben ayuda a través del Programa de Asistencia Nutricional (PAN), una subvención en bloque que, a diferencia de SNAP, ofrece beneficios más limitados y carece de herramientas robustas para el desarrollo económico y la respuesta ante desastres, informó La Fortaleza en un comunicado de prensa.
“La transición del NAP al SNAP no es como presionar un botón; implica transformar toda una estructura de servicio que ha operado bajo reglas distintas por más de 40 años", expresó Hernández.
Por su parte, la gobernadora destacó que ya se han iniciado esfuerzos para preparar al personal del Departamento de la Familia y de ADSEF, incluyendo capacitaciones en distintos estados de EE. UU.🇺🇲 “Estamos en la misma página. Esta no es una iniciativa nueva. Hemos trabajado para reducir el margen de error y mejorar la infraestructura tecnológica y operativa que requiere SNAP. Puerto Rico🇵🇷 estará listo mucho antes de los 10 años”, afirmó.
El proyecto establece:
Un periodo de 10 años con un lapso de superposición de cinco años entre NAP y SNAP para permitir planificación cuidadosa y evitar disrupciones presupuestarias.
Informes anuales de progreso al Congreso, asegurando supervisión con datos verificables.
Acceso formal a SNAP en casos de desastres (D-SNAP), permitiendo asistencia rápida durante emergencias como huracanes.
Impacto económico positivo, generando entre $1.50 y $1.80💵 en actividad económica por cada dólar invertido en SNAP.
Neutralidad presupuestaria, alineándose con las reglas fiscales del Congreso para asegurar la viabilidad legislativa.
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico
Gobernadora celebra que la isla sea un punto estratégico en lucha antidroga
Publicado y actualizado/9/8/2025... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico
Gobernadora celebra que la isla sea un punto estratégico en lucha antidroga
Publicado y actualizado/9/8/2025
Jenniffer González Colón celebró la presencia de tropas, aviones 🛬y altos mandos del Pentágono como un hecho positivo para la seguridad y la economía local, aun cuando sectores expresan preocupación ante lo que perciben como una remilitarización del país.
La gobernadora Jenniffer González Colón, dejó claro su respaldo al despliegue militar estadounidense🇺🇲 que se desarrolla en Puerto Rico.🇵🇷
Lejos de mostrar reservas, la mandataria celebró la presencia de tropas, aviones🛬 y altos mandos del Pentágono como un hecho positivo para la seguridad y la economía local, aun cuando existen sectores que expresan preocupación ante lo que perciben como una remilitarización a la isla.🇵🇷
“Esto acaba de comenzar”, aseguró en conferencia de prensa en La Fortaleza después de la visita del secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, 🇺🇲Pete Hegseth, y del jefe del Estado Mayor Conjunto, general Dan Cain.
González Colón argumentó que los operativos forman parte de un plan más amplio para atacar “de raíz” el narcotráfico que, según dijo, alimenta la violencia en las calles de Puerto Rico.🇵🇷
“Creo que nosotros como ciudadanos americanos 🇺🇲debemos sentirnos orgullosos de que Puerto Rico🇵🇷 por fin está teniendo una relevancia en la lucha contra el narcotráfico”, expresó.
La gobernadora subrayó que Puerto Rico,🇵🇷 por su posición geográfica cercana a Venezuela 🇻🇪y Colombia, es clave en el esfuerzo federal. Incluso señaló que a la ofensiva se han unido otras jurisdicciones del Caribe y Latinoamérica, como República Dominicana y Guyana. A su juicio, este frente unido representa un “detente” en el flujo de drogas hacia Estados Unidos🇺🇲, del que responsabilizó directamente a Nicolás Maduro, 🇻🇪a quien volvió a llamar “narcodictador”.
A preguntas de la prensa sobre la magnitud del despliegue, González Colón reconoció que no se ha definido la cantidad de tropas ni el tiempo que permanecerán en Puerto Rico.🇵🇷
“Siguen llegando, unos entran, unos salen. (…) El anuncio del Pentágono de los aviones🛬 todavía no se ha concretado, deben estar llegando durante esta y la próxima semana”, indicó. También confirmó que el ejército federal maneja la evaluación de las bases y la logística de operaciones, desde Roosevelt Roads en Ceiba hasta Aguadilla y otras instalaciones.
La mandataria insistió en que, más allá de lo militar, la presencia de tropas implica inversión directa en las comunidades.
“Cada soldado tiene un per diem para estar aquí, para comer, para invertir, y creo que esto es importante para Puerto Rico.🇵🇷 ¿Dónde van a comer? ¿A quién van a contratar para el catering? ¿A quién le van a comprar la gasolina? ⛽️Toda la logística que está detrás de eso”, sostuvo.
Sin embargo, mientras para algunos ciudadanos la llegada de tropas despierta inquietud y temor a que Puerto Rico🇵🇷 se convierta en blanco de ataques, González Colón minimizó esas preocupaciones.
“¿Quién nos va a atacar? ¿Maduro?”,🇻🇪 respondió con ironía. “Qué bueno que tenemos esta presencia aquí y que se nos está protegiendo. El poderío naval, aéreo y tecnológico de Estados Unidos🇺🇲 es evidente”, añadió.
La gobernadora fue más allá al plantear que la Isla🇵🇷 puede volver a convertirse en centro logístico de operaciones federales, como en tiempos en que albergaba el Comando Sur.
“El que Puerto Rico 🇵🇷pueda ser un hub para Suramérica, África y el norte de Europa por nuestra posición geográfica nos vuelve a colocar en un lugar de importancia”, afirmó. Aunque reconoció que sería “presumido” proclamarse oficialmente como tal, dejó claro que su administración ve en esta nueva etapa una oportunidad para reposicionar a la isla como pieza clave de la estrategia militar de Washington
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
PUERTO RICO 🇵🇷IMPULSA PROPUESTA PARA VINCULAR PAN CON SNAP
Será presentará esta semana
... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
PUERTO RICO 🇵🇷IMPULSA PROPUESTA PARA VINCULAR PAN CON SNAP
Será presentará esta semana
Publicado y actualizado/9/8/2025
La administración de la gobernadora Jenniffer González, en conjunto con el comisionado residente en Washington,el payaso 🤡Pablo José Hernández, presentará esta semana un proyecto de ley federal que busca enlazar el Programa de Asistencia Nutricional (PAN) con el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), vigente en los estados de Estados Unidos.🇺🇲
El objetivo de la medida es garantizar que las familias puertorriqueñas🇵🇷 reciban los mismos beneficios y protecciones que los ciudadanos en los estados, ampliando el acceso a fondos federales para combatir la inseguridad alimentaria en la isla.🇵🇷
Actualmente, Puerto Rico🇵🇷 participa en el PAN, un programa con fondos limitados que no crece automáticamente con la demanda, a diferencia del SNAP, que sí responde a las necesidades de cada jurisdicción. La transición propuesta permitiría a la isla 🇵🇷integrarse de lleno al esquema federal, otorgando mayor estabilidad y equidad en la distribución de ayudas.
La iniciativa surge en un momento de tensión con la administración de Donald Trump, que mantiene un enfoque en recortar fondos federales. No obstante, el gobierno de González insiste en que el proyecto es vital para asegurar la continuidad de la asistencia alimentaria y proteger a miles de familias vulnerables en Puerto Rico.🇵🇷
De aprobarse, la legislación representaría un cambio histórico en la política de seguridad alimentaria del país, aliviando limitaciones presupuestarias y brindando mayor certeza a quienes dependen de este tipo de ayuda.
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
SECRETARIO DE DEFENSA DE ESTADOS UNIDOS🇺🇲 VISITA PUERTO RICO🇵🇷
... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
SECRETARIO DE DEFENSA DE ESTADOS UNIDOS🇺🇲 VISITA PUERTO RICO🇵🇷
Publicado y actualizado/9/8/2025
El secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos🇺🇲, Pete Hegseth, llegó a Puerto Rico🇵🇷 junto a otros funcionarios federales, informó la gobernadora Jenniffer González Colón.
La mandataria destacó en sus redes sociales que recibieron también al general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y el oficial de mayor rango militar. El arribo ocurrió el domingo en la base Muñiz, en Carolina, a bordo de un avión 🛫Air Force C-32, conocido como Air Force Two por transportar a altos funcionarios estadounidenses.
La visita de Hegseth coincide con los recientes ejercicios militares que han generado atención en la costa sur de la isla, en un contexto de tensiones entre Estados Unidos🇺🇲 y Venezuela.🇻🇪 La gobernadora expresó agradecimiento al presidente Donald Trump y a su administración por reconocer la importancia estratégica de Puerto Rico🇵🇷 para la seguridad nacional, así como por sus acciones contra los carteles de la droga y el gobierno de Nicolás Maduro.🇻🇪
page=1&callback_module_id=pages&callback_item_id=1616&year=&month=&tab=&tab=
Load More