Halloween, culto satánico disfrazado de fiesta infantil.
Por Evangelista Héctor L Vazquez
Pese a que hay evidencia creciente acerca de los efectos del satanismo,... comerciantes e incautos celebr... View MoreHalloween, culto satánico disfrazado de fiesta infantil.
Por Evangelista Héctor L Vazquez
Pese a que hay evidencia creciente acerca de los efectos del satanismo,... comerciantes e incautos celebran cada vez con más entusiasmo esta fecha
En el último tiempo se han introducido en nuestro país una serie de costumbres extranjeras que -como es habitual en nuestro medio- suelen adoptarse sin mayor reflexión acerca de su origen y significado. Un ejemplo es la "festividad" de Halloween o noche de brujas, profusamente estimulada desde los medios de comunicación y el comercio y dirigida principalmente a nuestros niños.
Sin embargo esta tradición posee orígenes mucho menos inocentes de lo que la gente cree. He aquí un poco de historia
Origen del Halloween
Aproximadamente trescientos años antes del nacimiento de Cristo, los celtas vivieron en las Islas Británicas, Escandinavia y Europa Occidental. Eran una sociedad como cualquiera de las de hoy, pero sus usos y costumbres fueron controlados por una sociedad de sacerdotes paganos llamada los druidas.
Ellos adoraban y servían a Samhain, dios de la muerte. Cada año, el 31 de octubre, los druidas celebraban la víspera del año nuevo céltico en honor de su dios Samhain.
"Las raíces paganas de la celebración se atribuyen a la celebración celta de «Samhain» del culto a los muertos. Se trata de una tradición anterior a la invasión de los romanos (46 a.c.) en las Islas Británicas, enmarcada en la religión de los druidas en Inglaterra, Francia, Alemania y en los países célticos.
Si bien se sabe poco de estas celebraciones, parece que las festividades del Samhain se celebraban muy posiblemente entre el 5 y el 7 de noviembre (a la mitad del equinoccio de verano y el solsticio de invierno) con una serie de festividades que duraban una semana, finalizando con la fiesta de «los muertos», que daban inicio al año nuevo celta. En esta fiesta, los druidas, a manera de médiums, se comunicaban con sus antepasados esperando ser guiados en esta vida hacia la inmortalidad. Los druidas creían que en esa noche en particular los espíritus de los muertos regresaban a sus antiguos hogares para visitar a los vivos. Y si los vivos no proveían comida a estos espíritus malignos, toda clase de cosas terribles podrían ocurrirles. Si los espíritus malignos no recibían un festín (treat), entonces ellos harían travesuras malas a los vivos (trick)."
Trick-or-treat, treta o trato (origen del "dulce o travesura")
Los sacerdotes druidas iban de casa en casa exigiendo alimentos y en algunos casos niños y vírgenes para ofrendar en sacrificio a su dios Samhain en el festival de la muerte, si se los daban se hacía un trato (treat) y se iban en paz. Si la gente de la aldea no daba a los druidas el alimento o persona que exigían, se lanzaba una maldición sobre la casa entera y según ella, alguien de esa familia moriría ese año. Esa era la trampa o treta (trick).
Jack-O-Lantern (la calabaza que simboliza halloween): Los druidas llevaban con ellos un nabo grande, el cual habían ahuecado en el interior, con una cara tallada en el frente, para representar el espíritu demoníaco del que recibían su poder y conocimiento, mismo que se encargaría de ejecutar toda maldición e iluminar su camino. Este espíritu se llama "espíritu familiar". El nabo, encendido por una vela dentro, era una linterna para los druidas por la noche. Ellos llamaron "Jock" al espíritu de la linterna. Cuando estas prácticas llegaron a Norteamérica en los siglos 18 y 19, los colonizadores hallaron que los nabos no eran tan grandes, así que los substituyeron por calabazas. Desde entonces a esta figura tan representativa del Halloween se le llamó "Jock, el que vive en la linterna" y después vino a ser "Jack-O-Lantern" o Linterna de Jack.
¿Cómo entraron estas fiestas a la tradición cristiana? Constantino el Grande (306-337). En 313 publicó el Edicto de Milán por el cual se concedía tolerancia a los cristianos, se les devolvía la tierra usurpada durante las persecuciones y fue Teodosio I (379-395) en el 380 bajo ley imperial quién declaró al cristianismo la religión oficial del Imperio romano y prohibió los sacrificios paganos.
Alrededor del año 609 se transforma el Pantheon de templo pagano, dedicado a todos los dioses, a la iglesia cristiana, dedicada a la Virgen y a los mártires cristianos. La tradición celta entró con mayor fuerza en el siglo VIII, cuando la iglesia romana estableció el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos, en inglés "All Saints Day" y anteriormente "All Hallows Day", de donde deriva posteriormente la palabra Halloween, que proviene de "All Hallows Eve" que significa precisamente, "Noche de Todos los Santos". Sin embargo, esta tradición europea se difundió más por todo el mundo a través de Estados Unidos, con el desarrollo tecnológico. Desde el siglo IV la Iglesia de Siria consagraba un día a festejar a «Todos los Mártires». Tres siglos más tarde, el papa Bonifacio IV (615) transformó un templo romano dedicado a todos los dioses (panteón) en un templo cristiano dedicándolo a «Todos los Santos», a todos aquellos que nos habían precedido en la fe.
La fiesta en honor de Todos los Santos, inicialmente se celebraba el 13 de mayo; fue traspasada por el Papa Gregorio III (741) al 1 de noviembre, día de la «Dedicación» de la Capilla de Todos los Santos en la Basílica de San Pedro en Roma. Más tarde, en el año 840, el Papa Gregorio IV ordenó que la fiesta de «Todos los Santos» se celebrara universalmente. Como fiesta mayor tuvo su «vigilia» solemne (31 de octubre). Esta vigilia fue llamada por los ingleses «All Hallow\'s Even» (Vigilia de Todos los Santos). Aquí encuentra su origen el término «Halloween».
Por otro lado ya desde el año 998, san Odilón, abad del monasterio de Cluny (en el sur de Francia) había añadido la celebración del 2 de noviembre, como una fiesta para orar por las almas de los fieles que habían fallecido, por lo que fue llamada fiesta de los «Fieles Difuntos» la cual se difundió en Francia y luego en toda Europa."
Las iglesias fueron inundadas con los paganos no convertidos, eran paganos forzados a integrarse a la iglesia católica o perder sus vidas por desafiar al emperador. Los recién agregados traían todas sus prácticas e ideas paganas a la iglesia incluyendo "el festival de Samhain" y exigieron que este festival siguiera siendo parte de sus vidas. Puesto que la iglesia había fracasado en eliminar las prácticas paganas de la gente, decidió usar "a su modo" algunas de ellas, especialmente este ritual del 31 de octubre.
En el siglo IX, el Papa instituyó un nuevo día para ser celebrado por la iglesia el 1 de noviembre, llamándolo "día de todos los Santos" (All Hallows Day). Este día celebra a todos los mártires y santos de la iglesia católica y el 31 de octubre se convirtió en su víspera. Ahora la gente podría tener su festival el 31 de octubre, porque el 1 de noviembre era un día "santo".
La cultura popular llamó a la celebración el "All Hallomas" y con el paso del tiempo a la tarde anterior al 1 de noviembre se le conoció como "All Hallomas Eve", evolucionando poco a poco como "All Hallow\'s Eve", "All Hallowed Eve", "All Hallow E\'en"(evening), y finalmente Halloween.
Pero nada cambió. La observancia pagana continuó el 31 de octubre, y el día de fiesta "cristiano" fue observado el 1 de noviembre. La gente no celebró sus ritos y adoración paganos a los demonios para esta "nueva víspera" establecida por la iglesia.
La festividad de Halloween fue introducida en Estados Unidos por los primeros inmigrantes irlandeses (pueblo de origen celta). En ese país se popularizó y se extendió rápidamente al resto del mundo, convertido además en un lucrativo negocio.
Significado oculto
La fiesta de Halloween, es decir "el festival de Samhain", todavía es hoy celebrado oficialmente por los satanistas, ocultistas, y adoradores del diablo como la víspera del año nuevo de la brujería.
Las fechas importantes para los satanistas, según la iglesia satánica relacionista, son:
Febrero 2 : Noche de candelas
Marzo 21 : Equinoccio de la primavera
Abril 13 : Cumpleaños de Satán
Abril 30 : Inicio de la estación esotérica
Julio 24 : tercera noche de tregenda. Se profieren maldiciones y maleficios contra enemigos
Julio 31 : rechazo de la influencia de los maleficios externos
Septiembre 29 : Equinoccio de otoño
Octubre 31 : Día de Satanás. Inicio año nuevo satánico.
Diciembre 21 : Primera noche de tregenda, mezcla de ritos demoníacos con ritos de paganismo precristiano
Según la página web oficial de la Iglesia de Satán, cada satanista debe de vestir ropas de halloween el día de su cumpleaños y para ciertas ceremonias. Cada vez que se visten ropas de halloween se está participando en prácticas ocultas dedicadas a Satanás.
"The Satanic Bible", por Anton Szandor LaVey, acerca del halloween dice: "Se decía que los malos espíritus, fantasmas, brujas, hechiceros etc, estarían ejercitando sus "artes" de la forma más pomposa y abierta. En esta noche, se decía, la frontera entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos se hacía más frágil. Los viejos tomarían sus precauciones para proteger sus hogares de los poderes de estas entidades mientras que los más jóvenes harían fiestas, buscarían indulgencia en placeres carnales, y buscarían adivinos para que les ayudaran a encontrar su compañero adecuado".
Tolerancia al Satanismo
Como se podrá apreciar, no hay nada de simpático en este tipo de celebraciones en las cuales se pretende involucrar masivamente a los niños, seguramente con el propósito de desarrollar en ellos un grado mayor de tolerancia y no cuestionamiento frente a estas prácticas.
Esta situación debiera llamarnos a todos a la reflexión, sobre todo considerando los terribles hechos de sangre ocurridos recientemente como es el asesinato de un sacerdote por parte de un joven adepto al satanismo.
Con nuestro tradicional doble estándar, por una parte se rasgan vestiduras frente a la presencia de supuestas "sectas satánicas" y se discrimina o persigue a jóvenes metaleros o góticos, pero por otra parte, se alienta profusamente la participación en toda clase de actividades relacionadas con esta fecha con el apoyo de fuertes campañas de marketing.
Para vergüenza nuestra esta actividad se ha introducido en todos los países del mundo.
Oración diaria para el 31 de octubre
Christoph Friedrich Blumhardt
Que proclamen los que temen al Señor: «Su gran amor perdura para siempre». Desde mi angustia clamé al Señor, y él respondió dándome libertad. El Señor está conmigo, y no tengo miedo; ¿qué me puede hacer un simple mortal? Salmo 118:4-6
Señor nuestro Dios, amado Padre que estás en el cielo, te damos gracias. ¡Con cuánta frecuencia nos liberas de todo miedo y angustia! ¡Cuán a menudo nos escuchas y respondes! Concede que nuestros corazones siempre estén entusiastas y felices porque tú nos respondes. No hay nada más en este mundo para nosotros; tú eres nuestra esperanza, nuestra única esperanza. Solo tú puedes ayudar en nuestros tiempos, ayudar a las naciones y ayudar a cada persona. Nada más nos importa. Señor nuestro Dios, por el resto de nuestra vida sobre la tierra, solo tú eres nuestra ayuda, nuestro consuelo y nuestra fortaleza. Amén.
Oración diaria para el 30 de octubre
Christoph Friedrich Blumhardt
¡Alaben al Señor, naciones todas! ¡Pueblos todos, cántenle alabanzas! ¡Grande es su amor por nosotros! ¡La fidelidad del Señor es eterna! ¡Aleluya! ¡Alabado sea el Señor! Salmo 117
Señor nuestro Dios, te damos gracias que podemos venir a ti y que nuestros espíritus pueden alcanzar tu ayuda y tu consuelo. Padre nuestro, que de la comunión contigo recibamos fortaleza. Que comprendamos con mayor profundidad que somos tus hijos, realmente tus hijos, quienes a lo largo de nuestro peregrinaje nos has permitido conocerte como nuestra ayuda y nuestro refugio. Acuérdate de nuestro mundo, y concede que muchos corazones despierten para que se vuelvan a ti, buscándote en toda necesidad y temor, que arrastra a tantas personas de nuestro tiempo. Permite que tu Espíritu se revele apaciblemente en nuestros corazones, trayendo muchas experiencias tuyas y de tu reino, oh Señor nuestro Dios. Protégenos cada día en muchos países a lo largo del mundo. Porque las naciones son tuyas; recibirán vida y bendición de ti, y al final tu reino será revelado en todo el mundo, para la gloria eterna de tu nombre. Amén.
Beraja Bendición
Pacto de sal su definiciones y usos en la biblia
Por Evangelista Héctor L Vázquez
Compuesto cristalino de cloruro sódico (NaCl) de color blanco, conocido como sal común. En la tie... View MoreBeraja Bendición
Pacto de sal su definiciones y usos en la biblia
Por Evangelista Héctor L Vázquez
Compuesto cristalino de cloruro sódico (NaCl) de color blanco, conocido como sal común. En la tierra hay vastos depósitos subterráneos de sal de roca, algunos de los cuales tienen varios centenares de metros de grosor. Los océanos del mundo contienen aproximadamente un 3,5% de sales, la mayor parte de cloruro sódico. Aunque esto pueda parecer muy poco, téngase en cuenta que 1 Km.3 de agua de mar contiene unas 27.000.000 Tm. de sal. El mar Muerto (mar Salado) de Israel tiene una concentración de sal aproximadamente nueve veces mayor. (Génesis 14:3. Todos estos se juntaron en el valle de Sidim, que es el mar Salado.) Los israelitas podían conseguir sal con facilidad, pues la evaporación de las aguas del mar Muerto proveía un suministro abundante, aunque era de poca calidad. También había colinas que proporcionaban sal cerca del extremo meridional del mar Muerto, no lejos de donde la esposa de Lot se convirtió en una columna de sal. (Génesis 19:26; Entonces la esposa de Lot miró hacia atrás, y se volvió una estatua de sal. Sofonías 2:9" Por tanto, vivo yo —dice el Eterno Todopoderoso, Dios de Israel— que Moab será como Sodoma, y Amón como Gomorra; campo de ortigas, mina de sal y asolamiento perpetuo. El remanente de mi pueblo los saqueará, y los heredará".) Puede que en el Norte de Israel la sal se consiguiera, al menos en parte, de los fenicios, quienes se cree que la obtenían de la evaporación de las aguas del Mediterráneo.
Sin embargo, a pesar de estos suministros prácticamente inagotables, el hombre no siempre ha podido disponer de ella con facilidad. Se han peleado guerras y han estallado revoluciones por su causa. En la antigua China, la sal era el producto más valioso después del oro. Se ha vendido a esposas e hijos como esclavos solo para conseguir sal común. Los soldados de César recibían dinero para comprar sal, llamado salarium, de donde procede la palabra “salario”. (Compárese con Esdras 7:21-23 (21) "Yo mismo, el rey Artajerjes, doy esta orden a todos los tesoreros del otro lado del río, que todo lo que os demande el sacerdote Esdras, escriba de la Ley del Dios del cielo, se le conceda con diligencia, (22) "hasta cien talentos de plata (3.400 kgs), cien coros de trigo (22.000 litros), cien batos de aceite y sal sin medida. (23) "Todo lo que manda el Dios del cielo, se debe cumplir con diligencia para la casa del Dios del cielo. Pues, ¿por qué habría de ser su enojo contra el reino del rey y de sus hijos? )
La biblia habla de la sal como algo esencial en la dieta del hombre y como un condimento para los alimentos. (Job 6:6. "¿Se comerá lo desabrido sin sal?" ¿Habrá gusto en la clara del huevo?) Bajo la ley mosaica, todo lo que se ofrecía al ETERNO sobre el altar tenía que salarse, no para mejorar el sabor, sino seguramente porque la sal representaba que la ofrenda estaba libre de corrupción o deterioro. (Levíticos 2:11"Toda ofrenda que traigáis al Señor será sin levadura. Para el Eterno no se quemará nada que tenga levadura o miel., 13; Y sazonarás con sal toda ofrenda de presentes. Nunca dejarás que falte de tu presente la sal de la alianza de tu Dios. Todas tus ofrendas llevarán sal. Ezequiel 43:24 "Los ofrecerás ante el Eterno, y los sacerdotes echarán sal sobre ellos, y los ofrecerán en holocausto al Eterno.) En los patios del templo debieron almacenarse grandes cantidades de sal para ese propósito. Esdras se preocupó de que hubiese a mano suficiente cantidad de sal para los sacrificios. (Esdras 6:9; y 10 "Dadles lo que necesiten, becerros, carneros y corderos, para los holocaustos al Dios del cielo; trigo, sal, vino y aceite, conforme a lo que digan los sacerdotes que están en Jerusalén. Déseles sin falta cada día. "Para que ofrezcan sacrificios agradables al Dios del cielo, y oren por la vida del rey y de sus hijos.) Se dice que Antíoco III (c. 198 a. E.C.) dio 375 medimnos (unos 20.000 litros.) de sal para el servicio del templo.
A la sal se le atribuyen ciertos valores curativos, medicinales y antisépticos. A veces se frotaba a los bebés con sal al nacer. (Ezequiel 16:4. "El día en que naciste no fue cortado tu ombligo, ni fuiste lavada con agua para limpiarte, ni salada con sal, ni fuiste envuelta con fajas.) En cantidades limitadas es beneficiosa, tanto para ciertos terrenos ácidos como cuando se mezcla con estiércol, pero si se permite que se acumule en el terreno, mata la vegetación y la tierra se vuelve yerma e infructífera, como sucedió con el valle del Éufrates, que en su día fue fértil. Cuando se condenaba a una ciudad a destrucción total, a veces se regaba deliberadamente de sal, una acción que expresaba el deseo de que el lugar quedase yermo y estéril para siempre. (Deuteronomio 29:22, 23; (22) "Y en las generaciones venideras de vuestros hijos que nacerán después de vosotros, y el extranjero que venga de lejanas tierras, cuando vean las plagas de esta tierra y sus enfermedades con que el Eterno la habrá enfermado, exclamarán:(23) "'Azufre y sal, abrasada toda la tierra. No será sembrada, ni producirá, ni crecerá en ella ninguna hierba. Lo que hablo Moisés tuvo su cumplimiento literal y este es uno de dichos eventos. Un ejemplo de esto fue Para el año 70 de la era Cristiana el general Tito mandado por los ejércitos de Roma destruyo el templo de Israel con sal y azufre y estuvo ardiendo por 3 días y 3 noches. Así sucedió en la destrucción de Sodoma y Gomorra, de Adma y Zeboim, que el Eterno destruyó en el ardor de su ira'. Jueces 9:45; Después de combatir la ciudad todo aquel día, Abimélec la tomó, y mató a la gente que estaba en ella. Asoló la ciudad y la sembró de sal. Job 39:5, 6; (5) "¿Quién dejó libre al asno montés, y quién soltó sus ataduras?(6) "Yo le di el desierto por vivienda, y su morada en lugares salitrosos. Jeremías 17:6. "Será como la zarza del desierto. No verá el bien, sino que morará en el sequedal del desierto, en tierra salada e inhabitable. )
Uso figurado. En la Biblia se habla a menudo de la sal en sentido figurado. Jesús dijo a sus discípulos: “Ustedes son la sal de la tierra”, es decir, una influencia conservadora en otros que evita la putrefacción espiritual y el deterioro moral. Las buenas nuevas que llevaban conservarían la vida. Sin embargo, siguió diciéndoles: “Pero si la sal pierde su fuerza, ¿cómo se le restaurará su salinidad? Ya no sirve para nada, sino para echarla fuera para que los hombres la huellen”. (Mateo 5:13; "Vosotros sois la sal de la tierra. Pero si la sal pierde su sabor, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres. Marcos 9:50; "Buena es la sal, pero si se vuelve insípida, ¿con qué la sazonaréis? Tened sal en vosotros mismos, y tened paz unos con otros".* Lucas 14:34, 35" (34) Buena es la sal, pero si pierde su sabor, ¿con qué se sazonará? (35) "Ya no sirve para la tierra, ni para el estercolero, sino que la arrojan fuera. El que tenga oídos para oír, oiga".* .) Un comentarista bíblico dijo sobre Mateo 5:13: “La sal que se usa en este país [Estados Unidos] es un compuesto químico —muriato de sosa—, y si perdiese la salinidad, o perdiese su sabor, no quedaría nada. Es parte de la mismísima naturaleza de la sustancia. Sin embargo, la sal que se utilizaba en los países orientales era impura, estaba mezclada con sustancias vegetales y terrosas; de modo que podía perder toda su salinidad, y aún quedar una cantidad considerable de materia terrosa. Según se dice, dichos residuos no servían más que para colocarlos en los senderos, o paseos, como nosotros usamos la grava. Esa clase de sal todavía es común en aquella zona. Se halla en vetas o capas de la tierra, y cuando queda expuesta al sol y a la lluvia, pierde por completo su salinidad”.
Debido a que la sal evitaba el deterioro, llegó a ser un símbolo de estabilidad y permanencia. Cuando se hacían pactos, los pactantes solían comer juntos —incluso comían sal juntos—, lo que denotaba lealtad y fidelidad perpetuas al pacto celebrado. Por lo tanto, se entendía que un “pacto de sal” había que cumplirlo sin falta. (Números 18:19. (19) "Todas las ofrendas elevadas de las cosas santas, que los israelitas ofrezcan al Eterno, te las doy a ti y a tus hijos e hijas, por estatuto perpetuo; pacto de sal perpetuo ante el Eterno, para ti y tus descendientes".) De modo que la declaración del rey Abías de Judá en cuanto a que EL Eterno había hecho “un pacto de sal” con David y sus hijos significaba que el pacto celebrado con la descendencia de David para el reino permanecería para siempre. Jesucristo, el “hijo de David” y la “raíz de David”, ha llegado a ser el Rey del Reino, y seguirá administrando los asuntos de ese Reino para siempre. (2Cronicas 13:4, 5; (4) Y se levantó Abías sobre el monte de Zemaraim, que está en los montes de Efraín, y dijo: Oídme, Jeroboan y todo Israel. (5) ¿No sabéis vosotros que EL Eterno Dios de Israel dio el reino a David sobre Israel para siempre, a él y a sus hijos, bajo pacto de sal? Salmo 18:50; Grandes triunfos da a su rey, Y hace misericordia a su ungido, A David y a su descendencia, para siempre.
Jesucristo dijo: “Pues todos tienen que ser salados con fuego”. El contexto indica que Jesús se refirió a que todos los que se abandonan a una vida de pecado o que hacen tropezar a otros serán salados con el fuego del Gehena que en su definición final sería el infierno Marcos 9:4 "Porque todos serán salados con fuego.
A continuación, Jesucristo utilizó el mismo término para expresar una idea diferente: “Tengan sal en ustedes, y mantengan paz entre unos y otros”. (Marcos 9:50.) El apóstol Pablo lo utilizó de manera similar cuando dijo: “Que su habla siempre sea con gracia, sazonada con sal, para que sepan cómo deben dar una respuesta a cada uno”. (Colosenses 4:6. Vuestra palabra sea siempre agradable, sazonada con sal, para que sepáis cómo conviene responder a cada uno.*) Nuestra habla y conducta siempre deberían ser de buen gusto, consideradas y saludables, y además deberían contribuir a conservar la vida de otras personas.
En conclusión, la sal que es un preservativo que debe ser el distintivo que adorne la vida del creyente para que podamos llevar el mensaje del evangelio con claridad y distinción para que con todo su contenido sea el peso integral que hará la diferencia entre la vida espiritual en cristo y el mundo de pecado.
Que el Espíritu Santo nos ayude a entender esta palabra. Beraja Bendición.
Oración diaria para el 24 de octubre
Christoph Friedrich Blumhardt
Ya que el Padre mismo los ama porque me han amado y han creído que yo he venido de parte de Dios. Juan 16:27
Amado Padre que estás en el cielo, te damos gracias que podemos encontrar refugio en tu amor, a pesar de nuestras vidas pobres, imperfectas, pecadoras y cargadas de muerte. Te agradecemos porque somos tus hijos. Te damos gracias que con todo lo que somos, sea que estemos deprimidos con nosotros mismos y sintamos lo inadecuado de nuestra propia naturaleza, todavía somos tus hijos. Oramos para que nos des tu Espíritu. Danos tu Santo Espíritu, penetrando toda nuestra naturaleza, nuestra carne y sangre, para mantenernos firmes en fe ante toda tentación y angustia. Danos tu Espíritu para llenarnos de esperanza mientras aguardamos hacia el futuro, para llenarnos de certeza en nuestro Señor Jesucristo, que fue, es, y ha de venir, cuya victoria está ante nuestros ojos para nunca flaquear ni tener miedo. Danos tu Espíritu, para vivir en esta certeza y prepararnos cada vez más para tu llegada al mundo. Que lleguemos a entender que tu amorosa bondad está obrando hoy, que al final tu liberación llegará muy pronto, para la gloria de tu nombre. Amén.
Beraja Bendición
Acán y el manto babilónico
Por Evangelista Héctor L Vázquez director de esta pagina
acan
Hoy entraremos en el análisis breve en el libro de Josué porciones del capítulo 6 y 7. Par... View MoreBeraja Bendición
Acán y el manto babilónico
Por Evangelista Héctor L Vázquez director de esta pagina
acan
Hoy entraremos en el análisis breve en el libro de Josué porciones del capítulo 6 y 7. Partiremos de la premisa de que el mismo Dios del antiguo testamento o Tanaj en hebreo es el mismo Dios del nuevo testamento del brit hadasha en hebreo, ya que la palabra nos dice que Él es el mismo ayer hoy y siempre.
Objetivo de discusión la paga del pecado es muerte Romanos 6:23 Porque la paga del pecado es la muerte. Pero el don gratuito de Dios es la vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.* Cosa que veremos en el desglose de lo que sucedió con Israel y específicamente con la tribu de Judá y con uno de sus miembros Acán. El Eterno ordena la destrucción de Jericó como en toda guerra hay una directriz que seguir, el violar algunas de las direcciones puede echar a perder toda la operación. El Eterno ordena en Josué 6:18-19 Así que ustedes manténganse alejados de todo lo reservado para ser destruido. Si traen una maldición sobre ustedes por tomar algo de lo reservado para ser destruido, traerán maldición sobre todo el campamento de Israel y causarán gran calamidad allí. Todo el oro y la plata, y todo los utensilios de bronce y hierro serán separados para EL Eterno y añadidos al tesoro de EL Eterno.»
La instrucción aquí es mantenerse distante o alejado separado de aquellos que puede traer en conclusión maldición o sea pecado, no cabe duda que El Eterno estaba previendo lo que sucedería más adelante ya que El no hace nada ni permite nada sin primero ponernos al tanto de lo que sucederá si no obedecemos a su palabra. Acán de la tribu de Judá luego de haber ido a la guerra trae con él un manto babilónico muy bueno, 200 siclos de plata y un lingote de oro de 50 siclos, en conclusión trajo la maldición, el anatema a su pueblo, el que hizo fracasar toda la misión Josué 7:4-5
(4) Y subieron allá del pueblo como tres mil hombres, los cuales huyeron delante de los de Hai.(5) Y los de Hai mataron de ellos a unos treinta y seis hombres, y los siguieron desde la puerta hasta Sebarim, y los derrotaron en la bajada; por lo cual el corazón del pueblo desfalleció y vino a ser como agua.
Josué capitán al mando físicamente del ejército de Israel comandado por el Eterno se postra ante el lamentándose de que la operación en el campo de guerra no había salido bien (¿Cuántas vecen nosotros por no hacer la cosas al pie de la letra cometemos errores y nos preguntamos porque nos fue mal?) El Eterno habla a Josué y le trasmite que el pueblo de Israel había pecado, que había tomado anatema con él, Josué se levantó de mañana y mandó a Israel que se presentara por sus tribus. Entre las tribus tomo la tribu de Judá donde Acán confiesa su pecado (este es la mejor iniciativa que se toma cuando algo no sale bien o hemos transgredido los mandatos del Eterno) Josué 7 20 y 21 Acán respondió a Josué: «Es verdad, he pecado contra el Eterno Dios de Israel. Esto es lo que hice. «Vi entre los despojos un manto babilónico muy bueno, 200 siclos de plata y un lingote de oro de 50 siclos que codicié y tomé. Y los escondí bajo tierra en medio de mi tienda, y la plata debajo». La palabra codicie transgrede el décimo mandamiento de Éxodo 20:17
(17) «No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la esposa de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo». Cosa que le costara la muerte a él, su familia y su ganado. Josué envía por lo hurtado que estaba escondido debajo de la tienda de Acán y también lo envía a apedrear junto con Acán lo apedrean y lo queman Josué 7 25 y 26
(25) Y dijo Josué: «¿Por qué nos turbaste? Túrbete el Eterno en este día». Y todos los israelitas los apedrearon y quemaron. Y levantaron sobre él un gran montón de piedras, que permanece hasta hoy. Entonces el Eterno se volvió de su enojo. Por eso aquel lugar fue llamado Valle de Acor (desgracia o dificultad).
Obsérvese que en el día de hoy el pecado que está en el mundo suele infiltrarse sutilmente entre nuestras posesiones y el gusanito de la avaricia que hoy día tiene diferentes nombres va calando tan hondo hasta que nos destruye nos hace flaquear y nos ciega espiritualmente, dice en 2 Corintios 6:17 «Por lo cual, salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor. No toquéis lo inmundo, y yo os recibiré. La muerte de Acán evito que Israel fuera juzgado del todo por este pecado, así mismo Dios nos envió a Jesucristo a morir por nuestros pecados. Dios demanda santidad sobre su pueblo, separación total y despojarnos de todo aquello que para nosotros era bueno pero que en si era avaricia, vanidad y egoísmo. He aquí un breve resumen de esta porción.
Resumen de la porción
El hebreo tiene varias palabras para pecado. Aquí significa <errar el objetivo>de una norma establecida por Dios; quebrantado significa <cruzar el límite> puesto por Dios. Este versículo destaca la seriedad de la ofensa de Acán, atribuida a la nación de Israel refiriéndose al pecado de la siguiente manera: Israel había (1)pecado (2)transgredido el pacto del Eterno (3)tomado algo del anatema (4)hurtado(5) mentido y (6)lo guardaron entre sus enseres.
V17 da gloria al Eterno….y declárame ahora….no me lo encubras: estas 3 frases de Josué son aspectos de un mismo suceso.
Los actos de Acán además de violar la instrucción de Dios también violaba el décimo mandamiento dado en el Sinaí (Éxodo 20; 17)
Reconoció su falta y confesó haber sustraído un hermoso manto de Sinar, es decir, de Babilonia (Genesis_10:10; Genesis_11:2)
Oración diaria para el 21 de octubre
CHRISTOPH FRIEDRICH BLUMHARDT
Se acercó otro ángel y se puso de pie frente al altar. Tenía un incensario de oro, y se le entregó mucho incienso para ofrecerlo, junto con las oraciones de todo el pueblo de Dios, sobre el altar de oro que está delante del trono. Y junto con esas oraciones, subió el humo del incienso desde la mano del ángel hasta la presencia de Dios. Apocalipsis 8:3-4
Señor Dios, venimos ante ti y te pedimos que vuelvas nuestras mentes y corazones solo a ti, que tienes poder sobre el mundo entero y puedes hacer todo en nuestros corazones conforme a tu voluntad. Permite que haya luz en nuestro tiempo. Escucha y responde muchas oraciones que ya han venido a ti, durante siglos ante tu presencia, oraciones por tu reino y por tu voluntad en la tierra. Este mundo se ha convertido en presa del maligno. Nosotros somos pobres y necesitados, y solo tú puedes ayudarnos. Oh Señor nuestro Dios y Padre, ayúdanos. Permite que después de este sufrimiento llegue tu día, tu grandioso día sobre todo el mundo y todas las naciones. Amén.
De todo un poquito.
De lo imposible, posible.
Evangelista Héctor L Vázquez director de esta página.
Shalom
Bendecidos
... View MoreDe todo un poquito.
De lo imposible, posible.
Evangelista Héctor L Vázquez director de esta página.
Shalom
Bendecidos
¿A cuántos de nosotros alguna vez se nos dio una noticia trágica? De momento se nos hace un nudo en la garganta y un volcán de pasiones inunda nuestros pensamientos. De momento como que perdemos la brújula que dirige nuestras vidas, rápidamente nuestra mente comienza a visualizar todas aquellas cosas que provocaran el efecto de aquella mala noticia. No vemos la salida, sino que en vez de meditar y buscar cual es la salida nos detenemos como aquel signo de coma que para la oración. Es entonces que entra el Eterno en acción ya que Él es experto en momentos trágicos y difíciles donde el hombre dice hasta aquí, para el creador de cielos hay mares de salidas. He aquí que entra en acción el Espíritu Santo mostrándonos que en Jesús el autor y consumador de nuestras vidas el que es el alfa y el omega Apocalipsis 1:11 que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último.
El que para El fueron echas todas las cosas del pasado del presente y del futuro como nos lo dice en Juan 1:3-4
Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
Entonces es que se manifiesta Yahweh Rafa en la persona de Yeshúa si lo analizamos todo se respira muerte y cuando pensamos en esta palabra no vemos salida, pero si la hay. En el capitulo 7 del libro de lucas hay una historia verídica Jesús entrando en Capernaum he aquí un centurión que escucho hablar de Jesús y procedió a mandar a llamar al maestro Jesús y lo interesante de esto es que este centurión no dice en ningún momento que era creyente, sino que era un centurión romano. Inmediatamente vino a su mente que la solución para su siervo y ni corto ni perezoso pidió a Jesús que interviniera con su empleado que estaba enfermo a punto de morir y el maestro Jesús que acababa entrar en Capernaum comenzó a escucharle y poso su atención en él. Este centurión había aportado para el pueblo de Israel una sinagoga algo grande en aquel tiempo para una recompensa grande. Y esto nos dice que el centurión era alguien sumamente rico como para poder costear la construcción de una sinagoga.
En conclusión aquí estuvo de frente la vida y la muerte, la muerte y la vida, pero todo se disipa cuando el maestro Yeshúa interviene, exclamo que nunca había visto una fe tan grande en Israel porque vino de un extranjero allí residente. Quizás hoy la única ficha que te que te queda en el tablero y la ultima firma que está en el tintero da un diagnostico negativo. Pero este de que te hablo murió en la cruz descendió a las profundidades de la tierra y levanto a los que allí yacían, luego de esto ascendió a los cielos y esta a la derecha de Dios el padre intercediendo a favor tuyo y de todos los que tengan necesidad y dijo el que tenga sed venga a mí y bebe y dice las escrituras en 1 Corintios 15:55-57
¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria? ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley. Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo.
El que disipa y el que hace de lo imposible posible te llama, probarle no te cuesta nada ya que el lo dio todo en la cruz por ti, El pago el precio. Isaías 53:4-5 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.
Lucas 7:1-10
(1) Después que hubo terminado todas sus palabras al pueblo que le oía, entró en Capernaum.
(2) Y el siervo de un centurión, a quien éste quería mucho, estaba enfermo y a punto de morir.
(3) Cuando el centurión oyó hablar de Jesús, le envió unos ancianos de los judíos, rogándole que viniese y sanase a su siervo.
(4) Y ellos vinieron a Jesús y le rogaron con solicitud, diciéndole: Es digno de que le concedas esto;
(5) porque ama a nuestra nación, y nos edificó una sinagoga.
(6) Y Jesús fue con ellos. Pero cuando ya no estaban lejos de la casa, el centurión envió a él unos amigos, diciéndole: Señor, no te molestes, pues no soy digno de que entres bajo mi techo;
(7) por lo que ni aun me tuve por digno de venir a ti; pero dí la palabra, y mi siervo será sano.
(8) Porque también yo soy hombre puesto bajo autoridad, y tengo soldados bajo mis órdenes; y digo a éste: Vé, y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace.
(9) Al oír esto, Jesús se maravilló de él, y volviéndose, dijo a la gente que le seguía: Os digo que ni aun en Israel he hallado tanta fe.
(10) Y al regresar a casa los que habían sido enviados, hallaron sano al siervo que había estado enfermo.
Oración diaria para el 20 de octubre
CHRISTOPH FRIEDRICH BLUMHARDT
Tema toda la tierra al Señor; hónrenlo todos los pueblos del mundo; porque él habló, y todo fue creado; dio una orden, y todo quedó firme. El Señor frustra los planes de las naciones; desbarata los designios de los pueblos. Salmo 33:8-10
Señor nuestro Dios, nos reunimos en tu presencia y te pedimos que tu luz alumbre en nuestros corazones, para fortalecernos en tiempos de necesidad y dificultad. Que lleguemos a conocer que, a través de toda tormenta y angustia en el mundo, tú eres poderoso para proteger y dar refugio a quienes confían en ti. Que comprendamos el poder de tu reino; aunque todos los reinos del mundo se levanten en rebelión, tú estás con nosotros. Tú estás con los que ponen su esperanza en tu reino, y los que siguen esperando que, aun en los días malos, algo debe suceder por medio de tu reinado santo y supremo. Amén.
Buenas nuevas
Evangelista Héctor L Vázquez director de esta página.
Desde mi comodidad.
Éxodo 34:2 Prepárate, pues, para mañana, y sube de mañana al monte de Sinaí, y preséntate ante mí sobre la cu... View MoreBuenas nuevas
Evangelista Héctor L Vázquez director de esta página.
Desde mi comodidad.
Éxodo 34:2 Prepárate, pues, para mañana, y sube de mañana al monte de Sinaí, y preséntate ante mí sobre la cumbre del monte.
Hola, hoy es el tiempo para que te prepares para salir de tu comodidad. El Eterno le dijo a Abraham; sal de tu tierra y de tu parentela y de la casa de tus padres al lugar que yo te mostrare. Esto conllevo a un sacrificio fisicofamiliar, aparte que tuvo que sacrificar la convivencia con muchos que él amaba. Aparte que nos dice el libro de Josué 24:2 2 Y dijo Josué a todo el pueblo: Así dice Jehová, Dios de Israel: Vuestros padres habitaron antiguamente al otro lado del río, esto es, Taré, padre de Abraham y de Nacor; y servían a dioses extraños. Ósea eran idolatras. El Eterno no va a llamar a nadie que no estés dispuesto de antemano a sacrificar lo que ya tiene. Hay muchos que quieren la gloria de Dios desde sus hogares como si esto fuera con un control remoto de mano donde usted puede manipularlo todo desde su asiento. Abraham no tenía las facilidades del 2024, pero Dios quería habilitar a través de ellos reyes y naciones, Abraham jamás imagino lo grande y portentoso de este llamado, pero estuvo dispuesto. Hoy espera Dios en ti para hacer cosas mayores que las que hizo con Abraham en aquel tiempo solo si estás dispuesto a dejarlo todo para recibir más de lo que tu esperabas y no pudiste imaginar. Ahora para conquistar Dios llama al profeta Moisés a subir a la montaña un poco más allá del llano para que contemple la misma gloria de Dios, donde se le iban a dar los mandamientos en tablas de ley, donde de una vez se le mostro un modelo del tabernáculo. Y por demostrarte alguna leemos en Éxodo 33:21-23 Y dijo aún el Señor: He aquí un lugar junto a mí, y tú estarás sobre la peña; y cuando pase mi gloria, yo te pondré en una hendidura de la peña, y te cubriré con mi mano hasta que haya pasado. Después apartaré mi mano, y verás mis espaldas; mas no se verá mi rostro.
Iba a pastorear una congregación de más de 2 o 3 millones de personas, pero el mundo entero iba a ser impactado. Moisés tuvo que dejar las comodidades en el palacio del faraón, también sacrificar su familia, esposa e hijos para oler a ovejas. Al que Dios llama tiene que estar dispuesto a dejarlo todo para ir en pos de Él, pero si tú no puedes ir a evangelizar a tu vecino y tampoco viajar unos pueblos distantes, mucho menos podrás ir para conquistar naciones. El hombre que Dios llama tiene que estar dispuesto hasta las últimas consecuencias en lo espiritual. Aquí hay que mojarse en la lluvia, enfangarse en el fango y que todos los 365 días del año sean para Dios y no para ti. Dios no se comprometerá con nadie que quiera permanecer en el llano y no subir a la montaña. Solo después que surques la montaña estará contigo en el llano. La palabra dice en Mateo 16:24 Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.
Si tu familia es primero, si tu trabajo es primero si tu escuela, es primero no eres candidato para subir a la montaña. Si tu casa es primero, tu celular es segundo y tu auto es primero no vas a llegar a la sima. Si el mundo es primero y todos sus deleites no eres candidato para el arrebatamiento a menos que to te humilles para que El té salve. Solo cuando estás dispuesto a salir de tu comodidad es que Dios te considerará para ser un instrumento para Su gloria.
page=1&profile_user_id=24693&year=&month=&tab=&tab=
Load More