Sponsored
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
‼️EN HORA BUENA‼️
Jennifer González aprueba una ley que permite a los padres decidir si sus hijos pueden o no recibir educación sexual en la escuela.
Publicado y actualizado 8/3/2025
La gobernadora Jenniffer González Colón firmó la Ley 89-2025, que protege el derecho de los padres, tutores y encargados a decidir sobre la educación de sus hijos, incluyendo la posibilidad de excluirlos de ciertos contenidos educativos.
Esta legislación, presentada por el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, y respaldada por varios senadores, entre ellos Joanne Rodríguez Veve, Migdalia Padilla y Rafael Santos, modifica el Artículo 11.01 de la Ley 85-2018, conocida como la Ley de Reforma Educativa de Puerto Rico🇵🇷. La modificación busca establecer de forma clara los derechos de los padres y tutores en cuanto a la educación de sus hijos, además de otorgar al Estado la capacidad de reglamentar y ampliar esos derechos.
En la exposición de motivos de la ley se señala que la responsabilidad de dirigir la educación recae exclusivamente en los padres o tutores, quienes deben hacerlo conforme a sus propios valores y creencias, utilizando los recursos que el Estado pone a disposición. Se destaca que esta responsabilidad no debe ser vulnerada por el Estado, ni siquiera bajo la facultad constitucional conocida como parens patriae.
Además, la ley garantiza que los padres podrán notificar al Departamento de Educación si tienen objeciones sobre el contenido impartido y que podrán solicitar evaluaciones alternativas si el material objetado es un requisito para aprobar alguna materia o curso.
Dimension: 816 x 720
File Size: 160.32 Kb
1 person likes this.