Sponsored
Evang Hector L Vazquez
on July 17, 2025
3 views
Beraja bendición
La bendición aarónica
Por Evangelista Héctor L Vázquez director de esta página.
Es mucho lo que tal vez los rabinos o exegetas habrán escrito sobre esta preciosa oración en modo de bendición pero queremos resaltar algunas entre tantas que confiamos que en lo breve que seremos ampliara tu visión sobre este precioso documento bíblico. Veremos a través de este artículo el propósito y uso y bendición para nuestras vidas. Esta Bendición fue escrita original mente en el idioma hebreo.
Las quince (15) palabras que constituyen estos tres (3) versos contienen un mundo de confianza en Dios y de Fe en Dios. Todas ellas están adornadas de una gran belleza rítmica y caen en una solemne majestad sobre el oído de los adoradores.
La Bendición Sacerdotal fue uno de los más impresionantes elementos del servicio en el Santo Templo de Jerusalén y mantiene hoy en día un prominente lugar en el culto en las Sinagogas. Cabe notar que ha sido usada esta oración o bendición aarónica tanto por los Judíos, mesiánicos y todas las denominaciones cristianas en el mundo al culminar sus servicios y de modo personal en los hogares de los padres para con los hijos.
יברכך יהוה וישׁמרך׃
יאר יהוה פניו אליך ויחנך׃
ישׂא יהוה פניו אליך וישׂם לך שׁלום׃
El SEÑOR te bendiga, y te guarde;
El SEÑOR haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia;
El SEÑOR alce a ti su rostro, y ponga en ti paz.
Con esta cita bíblica (Números 6, 22-27) Dios nos reveló desde el Antiguo Testamento como invocar su nombre sagrado y las bendiciones que trae consigo el hacerlo de esa forma (Cf. Números 6, 27), en esta fórmula de bendición, tan hermosa como extraordinaria, se menciona tres veces el nombre sagrado del Señor (Dios), con el nombre de Yahweh, en los versículos 24, 25, y 26 del libro de Números 6; por lo tanto la fórmula de bendición es trinitaria, es decir, Dios es Uno y Trino, y de hecho se ha mantenido hasta la actualidad; y si consideramos los 6 versículos del Capítulo 6 (Números 6, 22-27), el nombre de Dios se menciona 5 veces, 4 veces con el nombre explícito de Yahweh (Números 6, 22, 24, 25, 26, y una vez con el nombre de “Yo” (versículo 27), que en este escrito se puso esta palabra con mayúscula, y no con minúscula como aparece en las distintas Biblias que representa a la Ley=Torá=Pentateuco de Moisés,
Una bendición era una forma de pedir que el favor divino de Dios descansara en otros. La bendición antigua que en su sustancia hoy es tan presente en estos versículos nos ayuda a comprender lo que se suponía que una bendición tenía que hacer. Sus cinco partes transmitían el deseo de que Dios (1) los bendijera y los guardara (favor y protección), (2) hiciera que su rostro resplandeciera sobre ellos (sea complacido), (3) sea misericordioso (piadoso y compasivo), (4) volviera su rostro hacia ellos (les diera su aprobación), (5) les diera paz. Cuando usted pide a Dios que lo bendiga a usted o a otros, le está pidiendo estas cinco cosas. La bendición que usted ofrece no sólo ayudará al que la recibe sino también al que la expresa; además le demostrará amor, alentará a otros y proporcionará un modelo de interés en aquellos que observan.
En la Biblia hay muchas bendiciones, sobre todo las que los padres dan a sus hijos, y al primogénito. Pero en Números encontramos la bendición de bendiciones. Esta es una de las más famosas bendiciones en la Biblia, y se conoce como la “Bendición Aarónica o Sacerdotal”. Aunque lleva el nombre de Aarón, en realidad las palabras proceden de la Boca de Dios.
Estas son las palabras que Dios encomendó a Aarón y a sus descendientes (los sacerdotes, hebreo. Kohanim) con las cuales deben bendecir a Su pueblo. No para cualquiera, sino para los Hijos de Dios, para aquellos que han dado el paso de hacer un Pacto con Él.
Así como Jesús les enseñó a Sus discípulos cómo orar (Mateo 6:9-13), también el Padre les enseña a los líderes espirituales cómo bendecir a Su Pueblo.
Al final en el verso 27 hay que notar que se hace alusión "De este modo ellos pondrán Mi Nombre sobre los hijos de Yisrael; para que Yo los bendiga." Con esto queremos denotar que este Yo se refiere a Yahweh, Dios, Al Eterno y va con mayúscula. Beraja Bendición Que el espíritu santo nos ayude a recibir la bendición de esta oración.
Dimension: 884 x 662
File Size: 100.85 Kb
Be the first person to like this.