Sponsored
¿Por qué dar gracias?
Evangelista Héctor L Vázquez
¿Qué significa dar la gracias?
Es una expresión de agradecimiento detrás de la cual hay una actitud que nace del aprecio a lo que alguien ha hecho por nosotros, más que por el bien (o beneficio) recibido
La Biblia contiene muchos mandatos para dar gracias a Dios (Salmo 106:1 Aleluya. Alabad a Jehová, porque Él es bueno; porque para siempre es su misericordia.; 107:1Alabad a Jehová, porque Él es bueno; porque para siempre es su misericordia.; 118:1 Alabad a Jehová, porque Él es bueno; porque para siempre es su misericordia.; 1 Crónicas 16:34Dad gracias a Jehová, porque es bueno; porque su misericordia es eterna. ; 1 Tesalonicenses 5:18 Dad gracias en todo; porque ésta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.).
La mayoría de los versículos enumeran las razones por las que debemos darle gracias, como por ejemplo: "Su misericordia es para siempre" (Salmo 136:3 Alabad al Señor de los señores, porque para siempre es su misericordia, 100:5 Porque Jehová es bueno; para siempre es su misericordia, y su verdad permanece por todas las generaciones.), "Él es bueno" (Salmo 118:29 Alabad a Jehová porque Él es bueno; porque para siempre es su misericordia. ). La acción de gracias y la alabanza siempre van juntas. No podemos alabar y adorar a Dios adecuadamente sin ser agradecidos.
Sentir y expresar agradecimiento es bueno para nosotros. Como cualquier padre sabio, Dios quiere que aprendamos a ser agradecidos por todos los dones que nos ha dado (Santiago 1:17 Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.). Nos conviene recordar que todo lo que tenemos es un regalo de Él. Sin gratitud, nos volvemos arrogantes y egocéntricos. Comenzamos a creer que hemos logrado todo por nuestra cuenta. El agradecimiento mantiene nuestros corazones en una relación correcta con el Dador de todos los buenos dones.
Dar las gracias también nos recuerda lo mucho que tenemos. Los seres humanos son propensos a la codicia. Tendemos a centrarnos en lo que no tenemos. Cuando damos las gracias continuamente, recordamos lo mucho que tenemos. Cuando nos centramos en las bendiciones y no en los deseos, somos más felices. Cuando empezamos a agradecer a Dios por las cosas que normalmente damos por sentado, nuestra perspectiva cambia. Nos damos cuenta de que ni siquiera podríamos existir sin las bendiciones misericordiosas de Dios.
Primera de Tesalonicenses 5:18 dice: "Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús". Debemos ser agradecidos no sólo por las cosas que nos gustan, sino por las circunstancias que no nos gustan. Cuando nos proponemos dar gracias a Dios por todo lo que Él permite que pase en nuestras vidas, mantenemos a raya la amargura. No podemos estar agradecidos y amargados al mismo tiempo. No le damos las gracias por el mal, sino porque nos sostiene a través de él (Santiago 1:12 Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando hubiere sido probado, recibirá la corona de vida, que el Señor ha prometido a los que le aman). No le agradecemos por el daño que Él no causó, sino que le agradecemos cuando nos da la fuerza para soportarlo (2 Corintios 12:9 y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que habite en mí el poder de Cristo.). Le agradecemos por Su promesa de que "a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados" (Romanos 8:28).
Podemos tener corazones agradecidos para con Dios incluso cuando no nos sentimos agradecidos por la circunstancia. Podemos afligirnos y seguir siendo agradecidos. Podemos sentir dolor y aun así estar agradecidos. Podemos estar enojados con el pecado y aun así estar agradecidos con Dios. Eso es lo que la Biblia llama un "sacrificio de alabanza" (Hebreos 13:15 Sean vuestras costumbres sin avaricia; contentos con lo que tenéis; porque Él dijo: No te dejaré ni te desampararé.). Dar gracias a Dios mantiene nuestros corazones en una relación correcta con Él y nos salva de una serie de emociones y actitudes dañinas que nos robarán la paz que Dios quiere que experimentemos (Filipenses 4:6-7 Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y súplica, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestras mentes en Cristo Jesús.).
In Album: Evang Hector L Vazquez's Timeline Photos
Dimension:
1200 x 707
File Size:
55.92 Kb
Be the first person to like this.