Sponsored
No estamos exentos de enemigos
Beraja Bendición
Jeroboán se rebela contra Salomón
Por Evangelista Héctor L Vázquez
No estamos exentos de enemigos.
Shalom bendecidos
La misma palabra nos muestra como en la antigüedad hombres como el rey David confronto en su ministerio como rey gente que de alguna manera anhelaban su posición y entre ellos familiares muy cercanos. Es importante saber que sus oraciones como buen salmista le solicitaba al Eterno que le guardara de sus enemigos. Por ejemplo Salmo 59: 1 y 2 Líbrame de mis enemigos, oh Dios mío; Ponme a salvo de los que se levantan contra mí. 2 Líbrame de los que cometen iniquidad, Y sálvame de hombres sanguinarios.
Veamos con detalle lo de uno de sus hijos puesto por Dios como rey en Israel que no es otro que el rey sabio Salomón
1 Reyes 11:26-40
(26) También Jeroboán hijo de Nabat, efrateo de Sereda, siervo de Salomón —su madre llamada Serúa, era viuda—, alzó su mano contra el rey.
(27) La causa de su rebelión contra el rey, fue que cuando Salomón edificó a Milo, cerró el portillo de la ciudad de David su padre.
(28) Jeroboán era valiente y esforzado. Al ver Salomón que el joven era activo, le encomendó el cargo de la casa de José.
(29) Por aquel tiempo, un día en que Jeroboán salía de Jerusalén, lo encontró el profeta Ahílas silonita, que estaba cubierto con una capa nueva. Estaban los dos solos en el campo.
(30) Ahías tomó la ropa nueva que tenía sobre sí, la rompió en doce pedazos.
(31) Y dijo a Jeroboán: "Toma para ti diez pedazos, porque así dice el Eterno, Dios de Israel: Voy a romper el reino de mano de Salomón, y a ti te daré diez tribus.
(32) "El tendrá una tribu, por amor de David mi siervo, y por amor de Jerusalén, ciudad que yo elegí de todas las tribus de Israel.
(33) "Por cuanto me han dejado y han adorado a Astarot diosa de los sidonios, a Quemosh dios de Moab y a Moloc dios de Amón. Y no anduvieron en mis caminos, para hacer lo recto ante mis ojos, ni guardaron mis estatutos y derechos, como hizo David su padre.
(34) "Pero no quitaré nada del reino de su mano. Lo retendré por caudillo todos los días de su vida, por amor de David mi siervo, a quien elegí, porque guardó mis Mandamientos y mis normas.
(35) "Quitaré el reino de mano de su hijo, y te daré a ti diez tribus.
(36) "Y a su hijo daré una tribu, para que mi siervo David tenga lámpara todos los días ante mí en Jerusalén, ciudad que yo elegí para poner en ella mi Nombre.
(37) "Te tomaré a ti, y tú reinarás como tú desees. Y serás rey sobre Israel.
(38) "Y si prestas oído a todas las cosas que te mandaré, y andas en mis caminos, y haces lo recto ante mis ojos, guardando mis normas y mis Mandamientos, como hizo David mi siervo, yo estaré contigo, y te edificaré casa firme, como la edifiqué a David, y te entregaré a Israel.
(39) "Y yo afligiré a los descendientes de David a causa de esto, pero no para siempre".
(40) Por eso Salomón procuró matar a Jeroboán. Pero Jeroboán se levantó, huyó a Egipto, a Sisac. Rey de Egipto, y se quedó en Egipto hasta la muerte de Salomón.
Una de las traducciones del nombre de Jeroboan es esta "YAHWEH aumentará al pueblo," y es lo que hizo regando la semilla de Israel en las naciones.
Salomón contaba con 3 grandes enemigos en su época #1 esta 1 Reyes 11:14
El Eterno suscitó un adversario a Salomón, a Hadad, idumeo de sangre real de Edom.
El segundo esta en 1 Reyes 11:23 También Dios despertó por adversario de Salomón a Rezón hijo de Eliada, que había huido de su amo Hadad Ezer, rey de Soba. y el tercero era Jeroboan en 1 Reyes 11:26
(26) También Jeroboán hijo de Nabat, efrateo de Sereda, siervo de Salomón —su madre llamada Serúa, era viuda—, alzó su mano contra el rey.
Específicamente en el capítulo 11 de 1 Reyes podemos ver más detenidamente el camino equivocado que tomo Salomón por causa del pecado. Si lo fuésemos a enumerar con base a este capítulo torno sus ojos a las mujeres de 5 naciones las cuales son; moabitas, amonitas, edomitas, sidonias e hititas. Mueres las cuales Dios les había prohibido allegarse a ellas porque le harían declinar su corazón al pecado además que tuvo 700 esposas reinas y 300 concubinas de tal manera que todo esto desvió el corazón del camino correcto y ya no estaba en línea con el Rey David su padre. Y como si esto fuera poco levanto 2 grandes altares a Quemosh y a moloc. Entonces se enojó Dios grandemente con Salomón ya que le había advertido 2 veces que se apartara de la idolatría entonces le dice en 1 Reyes 11:11-13
Entonces el Señor le dijo: "Por cuanto hubo esto en ti, y no has guardado mi pacto y mis normas que te mandé, romperé el reino de ti, y lo entregaré a tu siervo. "Sin embargo, por consideración a David tu padre, no lo arrancaré de tu mano, sino de la mano de tu hijo. Tampoco arrancaré todo el reino, sino que daré una tribu a tu hijo, por amor de mi siervo David y por amor de Jerusalén que yo elegí".
Ojo ¿Cuánto Dios te ha dado cuanto Dios te va a reclamar? Procura que el que te pone un ministerio en tus manos tú seas cuidador con mucho temor de lo que se te ha dado porque un día se te pedirá cuentas por ello mirémonos en el espejo de Salomón copiemos lo bueno y desechemos lo malo.
Refiriéndonos nuevamente al tercer enemigo era Jeroboán, un israelita y viejo empleado de Salomón, que además había sobresalido por su valor y sus grandes capacidades como administrador. Ya había demostrado su inteligencia y habilidad en la construcción del Milo; relacionado este con el muro de Jerusalén (vv. 26-29). Al mostrar señales de rebeldía, cayó en el desfavor de Salomón, y éste lo buscó para matarlo, por lo que Jeroboán tuvo que huir a Egipto. Además, ya el profeta Ahías (procedente de Silo, un pueblo perteneciente a la tribu de Efraín) le había profetizado que sería rey de diez tribus (v. 29).
Notemos la acción simbólica del profeta al romper su propio manto en doce pedazos. Se sugiere algo muy interesante respecto a este acto profético de Ahías. Llama la atención a que Ahías lleva un manto nuevo (v. 29). Tanto es así que el narrador enfatiza lo nuevo del manto, porque el profeta usará su manto en un acto sagrado y profético. Es instructivo notar que, además del acto, también hay un juego de palabras involucrado. El vocablo que se traduce en manto es salmah . El idioma hebreo carece de vocales y esto hace que la palabra no se pueda distinguir del nombre propio Salomón (selomoh ). Debe ser obvio que cuando Ahías rompe el manto en doce pedazos, queda patente la destrucción de Salomón mismo. Para los hebreos, cuando un profeta realiza un acto simbólico como este, no es únicamente una demostración para ilustrar sus palabras; más bien, tanto el oráculo del profeta como su acción simbólica tienen poder; ejecutan lo dicho y lo simbolizado. Al romper Ahías su manto, le da la mayor parte a Jeroboán, y en el acto principia la desintegración del reino de Salomón. Dios ha hablado, y su palabra tendrá cumplimiento. De modo que estos tres adversarios le quitaron la tranquilidad y la paz en sus últimos días.
No creemos que este trío de adversarios fueron un castigo a la apostasía de Salomón en su vejez. Más bien, fueron enemigos que esperaron el tiempo de Dios para recoger el fruto de la semilla sembrada. Es que el pecado siempre nos alcanza; tarde o temprano. El mismo sabio Salomón ya había escrito: “...tiempo de guerra y tiempo de paz... Todo tiene su tiempo y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora” (Proverbios_3:8, Prooverbios_3:1). Este fue el tiempo de Dios.
A susodicho pensamiento sería informativo agregar un comentario de que el ímpetu profético es el factor decisivo. Jeroboán puede ser muchas cosas, pero acá él es simplemente una herramienta del juicio de Dios sobre la casa de David. La dinastía no puede resistir a la palabra. Ningún arreglo mundano de poder es final, inocente o seguro. Esta historia real es, de hecho, un hijo de la palabra inquietante de Dios. Y esa palabra no queda impresionada ni detenida por el camino de los reclamos reales ni de las pretensiones reales”.
Según las palabras finales del v. 40, Jeroboán permaneció en Egipto hasta el fallecimiento de Salomón. Llama la atención que al principio Salomón se creía muy seguro de sus relaciones con Egipto, especialmente después de casarse con la hija del faraón. No obstante esto, es claro que Egipto nunca fue amigo de Salomón, ya que se prestó para ser el escondite de dos de los enemigos más temidos del rey: Hadad y Jeroboán. El hecho de que en el versículo que sigue inmediatamente se narre la muerte de Salomón, puede indicar que aunque la historia de Salomón termina, la de Jeroboán ha de continuar. Que el Espíritu Santo nos ayude a entender esta palabra. Beraja Bendición
In Album: Evang Hector L Vazquez's Timeline Photos
Dimension:
708 x 492
File Size:
53.79 Kb
Be the first person to like this.