𝐃𝐈𝐑𝐄𝐂𝐓𝐎𝐑 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐀𝐄𝐄 𝐋𝐀𝐍𝐙𝐀 𝐅𝐔𝐄𝐑𝐓𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐍𝐔𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐀 𝐋𝐔𝐌𝐀 𝐄𝐍𝐄𝐑𝐆𝐘 𝐏𝐎𝐑 𝐆𝐀𝐒𝐓𝐎 “𝐈𝐍𝐉𝐔𝐒𝐓𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀𝐃𝐎” 𝐃𝐄 𝐃𝐈𝐍𝐄𝐑𝐎 𝐀𝐋𝐄𝐆Ó 𝐐𝐔𝐄 𝐋𝐄 𝐏𝐀𝐆𝐀𝐍 𝐆𝐀𝐒𝐓𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐕𝐈𝐀𝐉𝐄 𝐘 𝐇𝐀𝐒𝐓𝐀 𝐇𝐎𝐓𝐄𝐋𝐄𝐒 𝐀 𝐄𝐌𝐏𝐋𝐄𝐀𝐃𝐎𝐒 𝐘 𝐂Ó𝐍𝐘𝐔𝐆𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀𝐒 𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄𝐒𝐀𝐒 𝐌𝐀𝐓𝐑𝐈𝐂𝐄𝐒 𝐐𝐔𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐍 𝐄𝐋 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐎𝐑𝐂𝐈𝐎
Al contestarle a la Junta de Supervisión Fiscal en una serie de cartas una “notificación de violación” que recibieron relacionada al presupuesto para el año fiscal 2025, el director de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Josué Colón, reveló que la empresa LUMA Energy gasta $200 millones en empleados adscritos a las empresas que forman del consorcio, como ATCO, Quanta Services e IEM (“Seconded Employees Programs”).
Colón señaló al director de la Junta, Robert Mujica, que descubrió la información, pese a la “resistencia” que alega mostró LUMA en revelárselas.
Su revelación, según se desprende de uno de los tres documentos remitidos entre el miércoles y el jueves de esta semana a la Junta, establece un malestar, ya que con ese dinero no se crearon empleos en Puerto Rico. Pero, además, destaca que supera los beneficios que se le dan a los empleados locales de la empresa
Entre los datos que reveló Colón están que el 20% de los $200 millones que se usaron para cubrir gastos de los empleados del consorcio se gastaron en boletos de avión, estadías en hoteles y alquiler de automóviles para los empleados y sus cónyuges.
“Estos gastos lujosos son injustificados e innecesarios, beneficiando sólo al consorcio LUMA y no al pueblo de Puerto Rico. Además, la AEE ha identificado que LUMA gasta cantidades exorbitantes de dinero en publicidad y marketing, sin ningún beneficio comprobado para los abonados”, estableció Colón en los documentos en poder de Primera Hora.
Según solicitado por LUMA Energy, este diario envió una solicitud de reacción a través de correo electrónico respecto a esta denuncia. Se espera por una respuesta.
Cabe destacar que la carta que contiene la información se emitió para exponer las alternativas que tiene PREPA para cubrir una deficiencia del presupuesto del año fiscal vigente con el del próximo presupuesto del año fiscal 2025.
Entre los datos que sobresale, es que la AEE necesita $36.4 millones para cubrir este gasto de empleados adscritos que incurrió LUMA en este programa que beneficio a empleados del consorcio de LUMA y para la publicidad.
Otras denuncias incluidas en la carta fue que “el grave déficit de liquidez (que presentan) se debe únicamente a la mala gestión de LUMA y a la acumulación resultante de más de $500 millones en reembolsos retrasados y anticipos de capital de trabajo”.
Alegó que AEE se vio obligada a transferir $445.4 millones a LUMA a causa de las presuntas ineficiencias.
Para ejemplificar la situación, Colón dijo que, con menos empleados, AEE logró obtener $1,200 millones en reembolso de las agencias federales relacionadas a desastres como el huracán Fiona y el huracán María.
“Es sorprendente que LUMA no haya hecho ningún intento de resolver estos terribles problemas. En cambio, intenta transferir la carga de su atroz ineficiencia a los abonados exigiendo un aumento presupuestario. La Junta debe categóricamente rechazar la petición de LUMA”, precisó Colón.
Por último, el funcionario señaló que acude a la Junta para que revise y redistribuya el presupuesto del próximo año fiscal sin que haya necesidad de revisar las tarifas de la energía eléctrica a los abonados
Dimension:
526 x 526
File Size:
51.98 Kb
1 person likes this.