EL ALCALDE DE LUQUILLO DIJO RSTAR COMPLACIDO CON LA APROBACIÓN DE SU PRESUPUESTO MUNICIPAL
$8,838,592.03 PARA EL AÑO FISCAL 2024-25 QUE COMIENZA EL 1RO DE JULIO
El primer ejecutivo luquillense, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez anunció hoy que, con una votación favorable de los miembros de la Legislatura Municipal de Luquillo, la administración municipal que encabeza presenta un presupuesto de $8,838,592.03 para el año fiscal 2024-25 que comienza el 1ero de julio.
“Con esta presentación que hiciéramos a los miembros de la legislatura municipal se cumple con las disposiciones contenidas en el Artículo 7.001 del Capítulo VII de la Ley de Municipios Autónomos, y se proyectan las áreas programáticas con mayor presupuesto en nuestro plan de gobierno para el año fiscal venidero. El presupuesto presentado tiene una reducción de $226,275.69 en contraste con el sometido para el año fiscal 2023-24. Esta reducción, es el reflejo de estimados menores en los ingresos que recibimos del Estado” destacó el ejecutivo municipal.
Márquez Rodríguez por otro lado fue enfático al señalar que la reducción de los estimados del estado contrasta significativamente, con un aumento de $207,113.00 en patentes y arbitrios, producto del crecimiento en nuevos negocios y pequeños comercios que ha experimentado la ciudad en los pasados meses. “Los incentivos diseñados para estimular la instalación de más empresas en el Centro Urbano y la promoción de los atractivos turísticos que caracterizan la ciudad, ya comienzan a producir resultados en el desarrollo económico de nuestra Capital del Sol” sostuvo el dirigente.
“El estado le eliminó a los municipios el Fondo de Equiparación, pero en el caso de Luquillo, la voluntad del gobierno municipal de continuar un plan de obras permanentes no ha menguado. La presentación de este nuevo presupuesto es fiel reflejo de que los recortes presupuestarios tienen que retarnos a ser más creativos en la identificación de otras fuentes de ingresos” indicó el alcalde luquillense.
“El proyecto de presupuesto es en esencia una guía, para continuar trabajando el plan de rehabilitación a instalaciones municipales que fueron afectadas por el paso de los huracanes Irma y María. Las áreas programáticas de seguridad, salud, deportes y los servicios básicos al ciudadano fueron identificadas como las de mayor impacto presupuestario. La reducción en presupuesto no afecta nuestros esfuerzos por mejorar las condiciones de trabajo de nuestros empleados municipales, y los beneficios adquiridos en pólizas de seguros contra el cáncer y gastos funerarios se mantienen a pesar de la reducción presupuestaria” concluyó el primer ejecutivo municipal.
Dimension:
702 x 540
File Size:
72.61 Kb
1 person likes this.