Sponsored
Evang Hector L Vazquez
on May 12, 2024
20 views
Definición de la palabra gentil.
De todo un poquito
Shalom
Por Evangelista Héctor L Vázquez director de esta página.
Muchas veces nos preguntamos y necesitamos un poco de luz de la que ya tenemos y necesitamos saber un poco más profundo el significado de una palabra y entre ellos se encuentra la palabra gentiles usada por el propio Jesús en el evangelio de Marcos 10:32-34
(32) Iban por el camino subiendo a Jerusalén; y Jesús iba delante, y ellos se asombraron, y le seguían con miedo. Entonces volviendo a tomar a los doce aparte, les comenzó a decir las cosas que le habían de acontecer:
(33) He aquí subimos a Jerusalén, y el Hijo del Hombre será entregado a los principales sacerdotes y a los escribas, y le condenarán a muerte, y le entregarán a los gentiles;
(34) y le escarnecerán, le azotarán, y escupirán en él, y le matarán; más al tercer día resucitará.
Y de ello y otros factores va a depender el modo en que se busque y se use conforme al tiempo, la ocasión y a su proyección. En algunos diccionarios aparece como naciones, pueblos, multitudes y en otros casos separándola y dándole otros objetivos. La biblia nos da varios ejemplos y algunas citas bíblicas que pondremos aquí nos arrojaran luz y además definiciones de lo que es un pueblos o naciones.
NACIONES
En sentido amplio, una nación es un conjunto de personas unidas por lazos étnicos, que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común. Tal grupo nacional normalmente ocupa un territorio geográfico determinado y está sujeto a alguna forma de gobierno central. El Diccionario Teológico del Antiguo Testamento dice a este respecto: “En hebreo existe una tendencia a emplear [goi] para designar a un pueblo bajo el aspecto político y territorial, de modo que su significado se acerca al de nuestro término ‘nación’. En cambio, `am (pueblo) insiste siempre en la consanguinidad como elemento de unión” Los términos griegos é·thnos (nación) y la·ós (pueblo) se emplean de manera similar. En las Escrituras, las formas plurales de goi y é·thnos por lo general se refieren a las naciones gentiles.
Origen. La primera mención de la formación de naciones diferenciadas procede de la época postdiluviana, de cuando se edificaba la Torre de Babel. Los que participaron en el proyecto estaban unidos en su oposición al propósito de Dios. El factor principal que facilitó la acción unida fue que “toda la tierra continuaba siendo de un solo lenguaje y de un solo conjunto de palabras”. (Génesis 11:1-4.) De modo que Jehová confundió su lenguaje y así los ‘dispersó sobre toda la superficie de la tierra’. (Génesis 11:5-9.)
Debido a que estaban separados por barreras de comunicación, cada grupo lingüístico desarrolló su propia cultura, arte, costumbres, características y religión; cada uno tuvo su propia manera de hacer las cosas. (Levíticos 18:3.) Al estar alejados de Dios, los diferentes pueblos se hicieron muchos ídolos de sus deidades míticas. (Deuteronomio 12:30; 2Reyes 17:29, 33.)
Hubo tres grandes ramas de estas naciones descendientes de los hijos y nietos de Jafet, Cam y Sem, los tres hijos de Noé. A aquellos hijos y nietos se les reconoció como los fundadores de las respectivas naciones llamadas por sus nombres. La lista del capítulo 10 de Génesis podría por ello considerarse como la tabla más antigua de naciones, setenta en total. Catorce eran jaféticas; treinta, camitas, y veintiséis, semitas.
En griego ἔθνος édsnos; raza (como del mismo hábito), i.e. tribu; especificamente. alguien foráneo (no judío) (usualmente por implica. pagano):-gente, gentil, linaje, nación, pueblo.
En hebreo גּוֹי goi; rara vez (abr.)
גֹּי goi; apar. de la misma raíz que 1465 (en el sentido de amontonar); nación extranjera; de aquí, gentil;: -gente, gentil, habitar, nación, campo, pueblo.
גּוֹי
1) Nación (Genesis_12:2).
2) Pueblo, gente (2Reyes_6:18; Joel_1:6).
3) Las naciones gentiles, en contraste con Israel (Ezequiel_5:6).
En esta cita bíblica el apóstol Pedro nos empieza a definir lo que es un gentil en aquellos tiempos.
1 Pedro 4:1-6
(1) Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también armaos del mismo pensamiento; pues quien ha padecido en la carne, terminó con el pecado,
(2) para no vivir el tiempo que resta en la carne, conforme a las concupiscencias de los gentiles, sino conforme a la voluntad de Dios.
(3) Baste ya el tiempo pasado para haber hecho lo que agrada a los gentiles, andando en lascivias, concupiscencias, embriagueces, orgías, disipación y abominables idolatrías.
(4) A éstos les parece cosa extraña que vosotros no corráis con ellos en el mismo desenfreno de disolución, y os ultrajan;
(5) pero ellos darán cuenta al que está preparado para juzgar a los vivos y a los muertos.
(6) Porque por esto también ha sido predicado el evangelio a los muertos, para que sean juzgados en carne según los hombres, pero vivan en espíritu según Dios.
Conjuntamente con estas 2 próximas 2 citas veremos proyectado quien seria luz para el pueblo de Israel puesto en la boca del profeta Isaías y Simeón, nos referimos al Mesías al salvador de Israel.
Isaías 49:1-6
(1) Oídme, costas, y escuchad, pueblos lejanos. Yahweh me llamó desde el vientre, desde las entrañas de mi madre tuvo mi nombre en memoria.
(2) Y puso mi boca como espada aguda, me cubrió con la sombra de su mano; y me puso por saeta bruñida, me guardó en su aljaba;
(3) y me dijo: Mi siervo eres, oh Israel, porque en ti me gloriaré.
(4) Pero yo dije: Por demás he trabajado, en vano y sin provecho he consumido mis fuerzas; pero mi causa está delante de Yahweh, y mi recompensa con mi Dios.
(5) Ahora pues, dice Yahweh, el que me formó desde el vientre para ser su siervo, para hacer volver a él a Jacob y para congregarle a Israel (porque estimado seré en los ojos de Yahweh, y el Dios mío será mi fuerza);
(6) dice: Poco es para mí que tú seas mi siervo para levantar las tribus de Jacob, y para que restaures el remanente de Israel; también te di por luz de las naciones, para que seas mi salvación hasta lo postrero de la tierra.
Lucas 2:29-32
(29) Ahora, Señor, despides a tu siervo en paz, Conforme a tu palabra;
(30) Porque han visto mis ojos tu salvación,
(31) La cual has preparado en presencia de todos los pueblos;
(32) Luz para revelación a los gentiles, Y gloria de tu pueblo Israel.
Y aquí escuchamos como el apóstol Pablo le llama la atención a Pedro de la manera en que el trata de compartir con los gentiles el evangelio, pero el apóstol Pablo le hace ver que de esta manera estaba asimilándose de una manera irregular ya que los gentiles estaban clasificados como pecadores.
Gálatas 2:11-16
Pablo reprende a Pedro en Antioquía
(11) Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar.
(12) Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la circuncisión.
(13) Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos.
(14) Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?
(15) Nosotros, judíos de nacimiento, y no pecadores de entre los gentiles,
(16) sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado.
1 Corintios 12:2
(2) Sabéis que cuando erais gentiles, se os extraviaba llevándoos, como se os llevaba, a los ídolos mudos.
Hoy en nuestro siglo 21 en el argot social se usa juan es un hombre gentil, pero es t solo se refiere a una persona amable y educada. En la biblia se le llamaba gentil a todo aquel que no era parte del pueblo de Israel. Espero que esta pequeña y corta introducción nos sirva para tener un poco de idea de cómo se usa la palabra dentro de los textos bíblicos. Para más información escudriñe su biblia.
Veamos otro ejemplo de Romanos 15: 14 al 21
"Pablo, ministro a los gentiles"
14 Y también yo mismo tengo confianza de vosotros, hermanos míos, que también vosotros estáis llenos de bondad, llenos de todo conocimiento, de manera que podéis amonestaros los unos a los otros.
15 Mas hermanos, os he escrito en parte osadamente, como recordándoos; por la gracia que de Dios me es dada,
16 para ser ministro de Jesucristo a los gentiles, ministrando el evangelio de Dios, para que la ofrenda de los gentiles sea acepta, santificada por el Espíritu Santo.
17 Tengo, pues, de qué gloriarme en Cristo Jesús en lo que a Dios toca.
18 Porque no osaría hablar de alguna cosa que Cristo no haya hecho por mí, para hacer obedientes a los gentiles, con palabra y con obra,
19 con potencia de milagros y prodigios, por el poder del Espíritu de Dios; de manera que desde Jerusalén, y los alrededores hasta Ilírico, todo lo he llenado del evangelio de Cristo.
20 Y de esta manera me esforcé a predicar el evangelio, no donde Cristo fuese ya nombrado, para no edificar sobre fundamento ajeno,
21 sino, como está escrito: Aquellos a los que no se habló de Él, verán; Y los que no han oído, entenderán.
Dimension: 220 x 120
File Size: 8.81 Kb
Be the first person to like this.