Noticias de Politica y Análisis Político de Puerto Rico ?????????? ?? ?? ???? ? ??????Ó? ?? ??????? ???Ó ?? ???????? ???????????? ?? ????? ? ????????? ??? ??????? ??????????? ?????? ?? ??????? ??? ??? El Tribunal Supremo de Puerto Rico decidió un “no ha lugar” a la petición de la delegada congresional Zoraida Buxó, de no presentar sus informes financieros a la Oficina de Ética Gubernamental (OEG).La ley que cobija a los delegados congresionales establece que por ser funcionarios electos, están obligados a presentar informes financieros ante la OEG.Ante esta determinación, Jennifer Rodríguez Ayala, portavoz de Ética Gubernamental, indicó en declaraciones escritas que a “la delegada le asiste el debido proceso de ley, porque tiene derecho a solicitar una reconsideración al Tribunal Supremo. Por lo que no haremos expresiones adicionales por el momento. Los procesos de la delegada en nuestra oficina continúan”.El pasado 10 de abril, Buxó acudió al Tribunal Apelativo para que se revocara la sentencia del juez Alfonso Martínez Piovanetti del Tribunal de Primera Instancia, que determinaba que debían verse las objeciones en el proceso administrativo de la OEG antes de que una corte interviniera.Durante el proceso, la cabildera por la estadidad sufrió un revés en el Apelativo y por eso movilizó sus esfuerzos al Supremo.En ese momento, la delegada Buxó opinó que las exigencias de la OEG “son una clara extralimitación” de sus facultades y “una violación a su derecho constitucional a la privacidad”. Incluso, manifestó que Ética Gubernamental no iba a llevar a cabo un proceso justo al examinar si tiene jurisdicción sobre su persona.Cabe destacar que la delegada congresional tiene un salario anual de $90,000 y puede recibir reembolsos por hasta $30,000 anuales.Según el último informe financiero que presentó a la OEG en 2022, Buxó notificó que tenía $1.9 millones en activos y $86,279 en pasivos.Sin embargo, Buxó no es la única cabildera por la estadidad que se niega a presentar sus estados financieros. La exsenadora del Partido Nuevo Progresista (PNP) Melinda Romero Donnelly, el pasado año 2022 reiteró que no iba a entregar los informes que por ley debe presentar.“No es una obligación en ley de los delegados congresionales radicar informes ante esa oficina, reiterando que no lo haremos”, sostuvo Romero Donnelly en declaraciones escritas.A raíz de su decisión, Ética Gubernamental radicó querellas en su contra. Al momento, son las únicas delegadas congresionales que se han negado a entregar sus informes financieros.De los seis cabilderos por la estadidad que fueron electos, quedan cuatro, ya que Elizabeth Torres fue destituida y María “Mayita” Meléndez renunció a su cargoAnte la decisión del tribunal, el director de Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA), Luis Dávila Pernas, afirmó que Buxó sí rinde los informes que corresponden a su dependencia.“La resolución del Tribunal, al tratarse de un asunto sobre sus finanzas personales, en nada cambia las responsabilidades del cargo que ocupa la delegada Buxó. En cuanto a PRFAA y su desempeño: la delegada siempre rinde sus informes trimestrales, hace su trabajo y mantiene una buena comunicación con nuestra oficina”, informó en declaraciones escritas
Dimension:
640 x 426
File Size:
23.43 Kb
1 person likes this.