Sponsored
Noticias de Política y analisis Político de Puerto Rico ??
Sin miedo a primarias en el PPD Jesús Manuel Ortiz
Invita a los líderes del partido a ver más allá de sus agendas individuales
06/10/2023
Jesús Manuel Ortiz González.
El presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Jesús Manuel Ortiz González, reconoce que una primaria en su colectividad para la gobernación podría tener un efecto adverso en la posibilidad de una victoria del partido en las elecciones de 2024. Sin embargo, afirma estar listo para enfrentarla, si fuera a aspirar al puesto.
Ortiz González dirige la colectividad desde el pasado mes de mayo, luego de disputarse la presidencia con el alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández Ortiz. Precisamente, ellos dos, junto al exalcalde de Isabela, Carlos “Charlie” Delgado Altieri, y los legisladores José Luis Dalmau Santiago y Juan Zaragoza Gómez, se han mencionado como posibles aspirantes a la candidatura a la gobernación por el PPD.
“Yo he participado en siete procesos electorales, y he prevalecido hasta el momento en todos”, indicó Ortiz González a un Medio de Noticias Internamente, he participado en dos primarias, en una elección especial y en una a la Junta de Gobierno (del PPD). Yo estoy acostumbrado a pasar por ese tipo de proceso. Claro está, mi responsabilidad en este momento es dirigir el partido para ponerlo en posición de ganar. Al final del camino, todos los candidatos del PPD, todas las posiciones, necesitan una institución fuerte, porque un partido fuerte produce candidaturas fuertes”, puntualizó.
El también representante por acumulación, quien hizo un llamado a los líderes del PPD a colocar “la agenda colectiva por encima de la agenda individual”, aún se niega a revelar hacia cuál candidatura se dirige de cara al nuevo ciclo electoral. Aunque en el PPD la radicación de candidaturas comienza el lunes 16 de octubre, no es sino hasta el primero de diciembre que los candidatos pueden entregar los documentos en la Comisión Estatal de Elecciones.
El presidente del PPD insiste en que su enfoque actual es terminar de reorganizar la colectividad, mientras prepara el equipo electoral del partido.
“La mayoría de los que se me acercan me plantean que ellos entienden que ya hubo una votación para la presidencia, tan reciente como el mes de mayo, y que no debe darse una nueva contienda. Otros plantean su preocupación, en términos de que pudiera haber laceraciones como las que ocurrieron en la primaria de 2020”, expresó Ortiz González.
“Otros plantean que, mientras el Partido Nuevo Progresista (PNP) tiene una primaria bien agresiva y divisoria, el mejor escenario para el PPD sería tener un candidato que pueda dedicarse exclusivamente a la elección de noviembre. Las razones pueden ser diversas, pero al final, creo que la mayoría prefiere un escenario donde no haya una primaria. Creo que esa es una realidad”, agregó.
“La primaria… no la despinta nadie”
Por su parte, Hernández Ortiz, piensa que hay una alta probabilidad de que se concrete la primaria para la gobernación en el PPD, aunque dice que lo mejor sería que los aspirantes sean los menos posibles.
“Yo no estoy buscando que haya un consenso de que no haya un candidato. Ojalá, eso sería lo más ideal. Pero, por lo que estoy viendo, va a ser difícil que no haya primarias. La primaria, yo creo, no la despinta nadie. Lo que estamos buscando es que sea entre los menos candidatos posibles, para que entonces, cuando se finalice, podamos ir todos unidos a la elección”, sostuvo el también presidente de la Asociación de Alcaldes.
Dimension: 544 x 435
File Size: 265.07 Kb
1 person likes this.