Sponsored
El levita y su concubina
De todo un poquito
Evangelista Héctor L Vázquez director de esta página.
Shalom bendecidos
Hemos querido traer de una manera simple pero sistemática esta historia, un pasaje bíblico muy poco usado, pero contiene la historia y las vivencias de un pueblo que en si se ha dado al pecado y hay dejado que la concupiscencia predomine sin ningún freno. De la manera en que te lo estamos presentando tiene una explicación verso por verso para que puedas asimilarlo mejor. En conclusión, no importa del modo en que lo mires Romanos 6 23 nos dice que la paga del pecado es muerte, sin embargo, la misericordia de Dios es vida Eterna en aquel que suele apartarse del pecado.
Jueces 19:1-30
(1) En esos días en que no había rey en Israel, cierto levita vivía como forastero en lo más remoto del monte de Efraín. Había tomado esposa concubina de Belén de Judá.
19 . 1 Cuando no había rey en Israel: El relato de los caps. 19-21 ilustra la anarquía que prevalecía en Israel antes de la institución de la monarquía centralizada. Levita: Este levita anónimo no es el mismo que sirvió a Micaía..
(2) Y ella le fue infiel, lo dejó y volvió a la casa de su padre en Belén de Judá. Y estuvo allá cuatro meses.
(3) Entonces el esposo fue a verla, para hablarle amorosamente y hacerla volver. Llevó consigo a un criado y un par de asnos. Ella lo recibió en casa de su padre, y cuando el suegro lo vio, lo recibió contento.
(4) Su suegro, el padre de la joven, lo detuvo y quedó tres días en su casa, comiendo, bebiendo y descansando.
(5) Al cuarto día, se levantaron temprano para irse. Cuando el levita quiso irse, el padre de la joven dijo a su yerno: "Conforta tu corazón con un bocado de pan, y después os iréis".
(6) Se sentaron los dos a comer y a beber. Y el padre de la joven dijo al varón: "Te ruego que pases la noche aquí, y te alegres".
(7) Cuando el hombre se levantó para irse, el suegro insistió en que pasara la noche allí.
19 . 7 - 9 Aparentemente, la hospitalidad ofrecida por el suegro del levita se menciona como un tipo de presión destinada a hacerlo sucumbir. Las vacilaciones de éste se consideran un elemento que precipitó el desastre.
(8) Al quinto día, el levita se levantó temprano para irse, y el suegro volvió a decirle: "Conforta tu corazón". Y habiendo comido los dos, se detuvieron hasta que declinaba el día.
(9) Entonces el levita se levantó para irse, él, su esposa y su criado. Pero el suegro le dijo: "El día declina, pasa la noche aquí y alégrate, y mañana os levantaréis temprano para vuestro camino y llegarás a tus tiendas".
Es que acaso esta historia no se asimila a nuestros tiempos, muchas veces sin quererlo nuestros familiares alargan la estadía de nuestros hijos ya sea por orgullo propio o porque el amor predomina. Lo que sucede en esta historia es como dicen por ahí un para pelos, pero ella sola se va descargando y nos daremos cuenta de que no tan sola en el siglo 21 vemos cosas horripilantes, sino que ya venían sucediendo hace muchos siglos atrás. La vida y la muerte prácticamente en este mundo de pecado van de la mano y tal parece que la muerte nos gana el tiempo. Pero no podemos ignorar que la biblia nos enseña que Jesucristo es vida y no hay lugar para la muerte en El, pero el pueblo de Israel prefirió la muerte antes que la vida.
(10) Pero el hombre no quiso pasar la noche allí, sino que se levantó y se fue, y llegó frente a Jebús, que es Jerusalén, con su par de asnos aparejados y su esposa.
19 . 10 Jebús : Nombre de Jerusalén utilizado sólo aquí y en 1 Crónicas 11:4-5
(4) Entonces David fue con todo Israel a Jerusalén, que es Jebús, pues el jebuseo habitaba esa tierra.
(5) Y los habitantes de Jebús dijeron a David: "No entrarás acá". Pero David tomó la fortaleza de Sión, que es la ciudad de David.
(11) Al llegar a Jebús, el día había declinado mucho. Entonces el criado dijo a su señor: "Vamos a esta ciudad de los jebuseos, para pasar la noche allí".
(12) Pero su señor respondió: "No vayamos a ninguna ciudad de extranjeros, que no sea de Israel. Sigamos hasta Gabaa". Y agregó:
(13) "Sigamos a uno de esos lugares, para tener la noche en Gabaa o en Ramá".
(14) Siguieron su camino y se les puso el sol junto a Gabaa de Benjamín.
(15) Se apartaron del camino para pasar la noche en Gabaa. Entraron y se sentaron en la plaza de la ciudad, porque no hubo quien los invitara a pasar la noche en su casa.
19 . 12 Ciudad de extranjeros: Como los jebusitas dominaban la ciudad, el levita debía haber pensado que su vida estaba en peligro. Gabaa (la moderna Tel el-ful) estaba localizada a cinco km al norte de Jerusalén. Las excavaciones arqueológicas han revelado que Gabaa fue destruida por el fuego (Jueces 20:37-40
(37) Entonces las emboscadas acometieron prestamente a Gabaa y pasaron a espada a toda la ciudad.
(38) Los de Israel habían acordado con las emboscadas, en que hiciesen subir mucho humo de la ciudad.
(39) Entonces los de Israel retrocedieron en la batalla. Los de Benjamín empezaron a derribar heridos en Israel, unos treinta hombres, y decían: "Están vencidos como en la primera batalla".
(40) Pero cuando el humo empezó a subir de la ciudad, los benjaminitas miraron hacia atrás y vieron el fuego que subía de la ciudad.) y más tarde reconstruida. De ella provino Saúl (1Samuel_10:26 Y Samuel envió a todo el pueblo a su casa. Y Saúl también se fue a su casa en Gabaa. Y fueron con él los hombres de guerra, cuyo corazón Dios había tocado.) y después se convirtió en la capital de su reino (1Samuel_15:34 Después Samuel se fue a Ramá, y Saúl subió a su casa en Gabaa de Saúl.).
(16) Por fin, ya de noche, pasó un anciano que volvía de trabajar en el campo. Era del monte de Efraín, y vivía como peregrino en Gabaa, porque los habitantes de esa ciudad eran de Benjamín.
(17) Al ver a ese viajero en la plaza, el anciano le dijo: "¿A dónde vas, y de dónde vienes?"
(18) El respondió: "Vamos de Belén de Judá al monte de Efraín, donde yo vivo. Había ido a Belén de Judá, y ahora voy a la casa del Eterno. Y no hay quien me reciba en su casa,
(19) "a pesar de que tenemos paja y comida para nuestros asnos. También tenemos pan y vino para mí, para tu sierva y para el criado que está con tu siervo. Nada nos falta".
(20) El anciano le dijo: "Paz sea contigo. Tu necesidad quede a mi cargo, con tal que no pases la noche en la plaza".
(21) Los llevó a su casa y dio de comer a sus asnos. Y ellos lavaron sus pies, y comieron y bebieron.
19 . 21 Se lavaron los pies: Lavarle los pies a un visitante constituía un acto común de cortesía y un signo de hospitalidad en el antiguo Medio Oriente.
(22) Cuando estaban gozosos, los hombres perversos de esa ciudad, cercaron la casa, y batiendo a la puerta dijeron al dueño de la casa: "Saca fuera al hombre que ha entrado en tu casa, para que lo conozcamos".
19 . 22 Hombres perversos: Esta expresión, que literalmente significa «hijo de Belial», se refiere a la gente moralmente corrompida que no respeta ni las leyes divinas ni las humanas. Saca al hombre: Las sádicas intenciones de estos hombres perversos (20.5), que buscaban satisfacer sus deseos homosexuales, revelan la decadencia que experimentaron las costumbres en este período. Acaso esto no es similar a lo que paso en el capitulo 19 de genesis con los habitantes de Sodoma en casa de lot, paso algo similar a esto. Los hombres de Sodoma demandaron lo mismo (Gensis_19:5 Llamaron a Lot y le dijeron: "¿Dónde están los varones que vinieron a ti esta noche? Sácalos para que los conozcamos"). Para que lo conozcamos: La palabra hebrea «conocer» denota aquí una relación sexual.
(23) El dueño de la casa les dijo: "No, hermanos míos, os ruego que no cometáis ese mal. Ya que este hombre ha entrado en mi casa, no cometáis esa maldad.
(24) "Ahí está mi hija virgen, y la esposa de él. Las sacaré ahora, humilladlas y haced con ellas como os parezca. Pero no cometáis contra ese hombre cosa tan infame".
19 . 24 Mi hija virgen, y la concubina de él: Lo atroz de esta historia no está dado solamente por las intenciones degeneradas de los hombres de Gabaa, sino por la facilidad con que el viejo y el levita entregaron a las indefensas mujeres para que fuesen sometidas a brutales abusos. Humilladlas: Eufemismo empleado por el viejo para indicar a los hombres que podían violarlas.
(25) Pero esos hombres no los quisieron oír. Entonces aquel hombre sacó a su esposa fuera. Y ellos la forzaron y abusaron de ella toda la noche hasta la mañana. Y la dejaron cuando apuntaba el alba.
(26) Cuando amanecía, la mujer vino y cayó ante la puerta de la casa de aquel hombre donde estaba su señor, hasta que fue de día.
(27) Cuando su esposo se levantó de mañana y abrió la puerta de la casa para irse, vio a su esposa tendida ante la puerta, con las manos sobre el umbral.
(28) Le dijo: "Levántate y vámonos". Pero ella no respondió. Entonces el varón la levantó, la echó sobre su asno, y se fue a su lugar.
(29) Al llegar a su casa, tomó un cuchillo, y echó mano de su esposa, la despedazó con sus huesos en doce partes, y las envió por todo el territorio de Israel. Estamos viendo aquí un estado de desmembramiento como lo estamos viendo hoy en diferentes partes del mundo por causa del pecado, ósea se repite la historia y Dios tenga misericordia de nosotros.
19 . 29 La partió por sus huesos en doce partes: Literalmente, el levita descuartizó a su concubina dividiéndola en doce partes, un pedazo para cada tribu. Con ello buscaba movilizar a las tribus de Israel para que se reunieran en consejo. El propósito de este sería determinar la acción disciplinaria que tomarían contra los hombres de Gabaa y los benjamitas que los apoyaron.
Concubina - Se llama concubina a la manceba o la mujer que vive y cohabita con algún varón como si fuera su marido, siendo ambos libres o solteros y pudiendo contraer entre sí legítimo matrimonio; bien que en sentido más alto y general se llama también concubina a cualquier mujer que hace vida maridable con un varón que no es su marido, cualquiera que sea el estado de ambos.
Conocer - Para que lo conozcamos: La palabra hebrea «conocer» denota aquí una relación sexual.
La frase y se alegrara tu corazón – Aquí Aparentemente, la hospitalidad ofrecida por el suegro del levita se menciona como un tipo de presión destinada a hacerlo sucumbir en una oferta meramente sexual.
(30) Y todo el que lo veía, decía: "Jamás se ha cometido ni se ha visto tal cosa desde que Israel subió de Egipto. Considerad esto, deliberad y dad consejo".
Parece ser que tales hechos que hoy son parte de la historia bíblica vuelven a repetirse en estos días pre-arrebatamiento. Es ilógico pensar que algo como esto estuviera repitiéndose de una manera tan literal que nos parece que hemos vuelto a aquellos tiempos sin omitir detalles. El Dios Eterno tenga misericordia de los habitantes del planeta tierra y que su misericordia nos cubra de todo peligro y de todo mal. Procuremos llenarnos de la santidad y apartarnos de este mundo que solo ofrece muerte a su alrededor, solo en Cristo podemos hallar la paz y la vida que el mundo no puede dar. Que Dios te bendiga.
In Album: Evang Hector L Vazquez's Timeline Photos
Dimension:
582 x 452
File Size:
478.7 Kb
Be the first person to like this.