Sponsored
Evang Hector L Vazquez
on August 21, 2023
22 views
Juda y Tamar
Evangelista Héctor L Vázquez director de esta página.
Génesis 38:1-30
En el suceso que viene a continuación, el patriarca Judá no aparece en un papel honroso, según nuestras ideas cristianas. Sin embargo, en ese tiempo de costumbres y de moralidad muy primitivas, la Biblia no insiste tanto en el aspecto de la moral sexual, sino más bien en el deber de tener hijos para hacer efectivas las promesas de Dios a los antepasados. El pecado de Onán consiste en haberse negado a engendrar un hijo que después no le pertenecería (sobre esta obligación de dar un hijo a la viuda de su hermano véase Rut 3,12). Y la nobleza de Tamar está en la voluntad de buscar por todos los medios un hijo que lleve el nombre de su primer esposo, Er, y que, por tanto, sea el heredero de Judá. Raras veces intervienen las mujeres en la Biblia. Cuando aparecen es, muy a menudo, para dar a los hombres una lección de humanidad. Aquí, Judá, después del suceso que hizo entrar a Tamar en su vida, se pone a reflexionar, lo que significa algo nuevo en su conciencia. Tamar aparece en la lista de los antepasados de Jesús (Mateo 1,3)
38. 1 - 30 El relato sobre José se interrumpe para dejar constancia sobre lo sucedido a Judá. Este tiene importancia porque Fares (v. 29) era un antecesor directo de David (Ruth_4:18-22), y Judá desempeñó un papel importante en la historia del pueblo hebreo. El relato gira en torno al «levirato» (ley matrimonial), una provisión prometida para asegurar linaje, por medio de su hermano, al hombre que moría sin haber tenido hijos (Deuteronomio_25:5-10).
38. 1 Adulam se hallaba en las colinas, alrededor de 14, 5 km al noroeste de Hebrón. Una cueva cercana sirvió de refugio a David cuando era perseguido por Saúl (1Samuel_22:1).
38 . 7 Y le quitó Yahweh la vida : Israel le atribuía a Dios tanto el bien como el mal, la vida como la muerte (véase Isaias_45:7). Esta muerte prematura era un castigo por el pecado oculto de Er.
38 . 9 La descendencia . . . suya: El primer primogénito nacido del matrimonio con la viuda del hermano se consideraba como hijo de este. Cuando equivale a «cada vez que», lo cual indica que Onán no estaba dispuesto a aceptar la responsabilidad de ser padre de un niño.
38 . 10 Onán fue juzgado por su continua y consciente rebelión contra el propósito de aquel tipo de matrimonio.
38 . 15 Ramera designa aquí a una prostituta del culto. Esto demuestra la depravación tanto de Judá como del mundo que le rodeaba; no fue sólo un acto de fornicación, sino de idolatría.
38 . 23 Menospreciados : Judá está irónicamente preocupado por su reputación.
38 . 24 Y sea quemada : Judá estaba usando una expresión legal. De nuevo, la Ley Mosaica incorporaría más tarde esta provisión anterior: muerte por fuego a la adúltera (Lev_21:9) o, más comúnmente, por apedreamiento (Deu_22:24).
38 . 25 El Sello era una identificación personal que colgaba de un cordón ceñido al cuello de su dueño. El báculo poseía probablemente un labrado distintivo en la punta. Tamar tenía aptitudes para el drama; sabía que nadie en la familia podía identificar tan rápido al propietario de aquellos objetos.
38 . 27 - 30 El nacimiento es sin duda un acontecimiento maravilloso. Este es otro incidente por medio del cual la providencia divina otorga al menor de los hijos el lugar preferente.
Génesis 38:1-30
Judá y Tamar
(1) Aconteció en aquel tiempo, que Judá se apartó de sus hermanos, y se fue a un varón adulamita que se llamaba Hira.
(2) Y vio allí Judá la hija de un hombre cananeo, el cual se llamaba Súa; y la tomó, y se llegó a ella.
(3) Y ella concibió, y dio a luz un hijo, y llamó su nombre Er.
(4) Concibió otra vez, y dio a luz un hijo, y llamó su nombre Onán.
(5) Y volvió a concebir, y dio a luz un hijo, y llamó su nombre Sela. Y estaba en Quezib cuando lo dio a luz.
(6) Después Judá tomó mujer para su primogénito Er, la cual se llamaba Tamar.
(7) Y Er, el primogénito de Judá, fue malo ante los ojos de Yahweh, y le quitó Jehová la vida.
(8) Entonces Judá dijo a Onán: Llégate a la mujer de tu hermano, y despósate con ella, y levanta descendencia a tu hermano.
(9) Y sabiendo Onán que la descendencia no había de ser suya, sucedía que cuando se llegaba a la mujer de su hermano, vertía en tierra, por no dar descendencia a su hermano.
(10) Y desagradó en ojos de Yahweh lo que hacía, y a él también le quitó la vida.
(11) Y Judá dijo a Tamar su nuera: Quédate viuda en casa de tu padre, hasta que crezca Sela mi hijo; porque dijo: No sea que muera él también como sus hermanos. Y se fue Tamar, y estuvo en casa de su padre.
(12) Pasaron muchos días, y murió la hija de Súa, mujer de Judá. Después Judá se consoló, y subía a los trasquiladores de sus ovejas a Timnat, él y su amigo Hira el adulamita.
(13) Y fue dado aviso a Tamar, diciendo: He aquí tu suegro sube a Timnat a trasquilar sus ovejas.
(14) Entonces se quitó ella los vestidos de su viudez, y se cubrió con un velo, y se arrebozó, y se puso a la entrada de Enaim junto al camino de Timnat; porque veía que había crecido Sela, y ella no era dada a él por mujer.
(15) Y la vio Judá, y la tuvo por ramera, porque ella había cubierto su rostro.
(16) Y se apartó del camino hacia ella, y le dijo: Déjame ahora llegarme a ti: pues no sabía que era su nuera; y ella dijo: ¿Qué me darás por llegarte a mí?
(17) El respondió: Yo te enviaré del ganado un cabrito de las cabras. Y ella dijo: Dame una prenda hasta que lo envíes.
(18) Entonces Judá dijo: ¿Qué prenda te daré? Ella respondió: Tu sello, tu cordón, y tu báculo que tienes en tu mano. Y él se los dio, y se llegó a ella, y ella concibió de él.
(19) Luego se levantó y se fue, y se quitó el velo de sobre sí, y se vistió las ropas de su viudez.
(20) Y Judá envió el cabrito de las cabras por medio de su amigo el adulamita, para que éste recibiese la prenda de la mujer; pero no la halló.
(21) Y preguntó a los hombres de aquel lugar, diciendo: ¿Dónde está la ramera de Enaim junto al camino? Y ellos le dijeron: No ha estado aquí ramera alguna.
(22) Entonces él se volvió a Judá, y dijo: No la he hallado; y también los hombres del lugar dijeron: Aquí no ha estado ramera.
(23) Y Judá dijo: Tómeselo para sí, para que no seamos menospreciados; he aquí yo he enviado este cabrito, y tú no la hallaste.
(24) Sucedió que al cabo de unos tres meses fue dado aviso a Judá, diciendo: Tamar tu nuera ha fornicado, y ciertamente está encinta a causa de las fornicaciones. Y Judá dijo: Sacadla, y sea quemada.
(25) Pero ella, cuando la sacaban, envió a decir a su suegro: Del varón cuyas son estas cosas, estoy encinta. También dijo: Mira ahora de quién son estas cosas, el sello, el cordón y el báculo.
(26) Entonces Judá los reconoció, y dijo: Más justa es ella que yo, por cuanto no la he dado a Sela mi hijo. Y nunca más la conoció.
(27) Y aconteció que, al tiempo de dar a luz, he aquí había gemelos en su seno.
(28) Sucedió cuando daba a luz, que sacó la mano el uno, y la partera tomó y ató a su mano un hilo de grana, diciendo: Este salió primero.
(29) Pero volviendo él a meter la mano, he aquí salió su hermano; y ella dijo: ¡Qué brecha te has abierto! Y llamó su nombre Fares.
(30) Después salió su hermano, el que tenía en su mano el hilo de grana, y llamó su nombre Zara.
Dimension: 1200 x 784
File Size: 140.83 Kb
Be the first person to like this.