Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
Gobierno celebra el 4 de julio en Cataño
Publicado y actualizado/7/4/2025... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
Gobierno celebra el 4 de julio en Cataño
Publicado y actualizado/7/4/2025
La conmemoración culminó con 50 cañonazos en honor a los soldados caídos y a todos los veteranos que han defendido la libertad.
La conmemoración del Día de la Independencia de los Estados Unidos,🇺🇲 este 4 de julio, en Cataño, estuvo marcada por sentido patriótico y un llamado claro a la igualdad para Puerto Rico.🇵🇷
La jornada, que sirvió como espacio para reflexionar sobre la relación política de la isla con Estados Unidos,🇺🇲 comenzó a las 3:30 de la tarde con la llegada de la Guardia Nacional.
Este año, el evento fue dedicada a los "Vietnam Veterans of America", en reconocimiento a los miles de puertorriqueños 🇵🇷que han servido en las Fuerzas Armadas.
La conmemoración culminó con 50 cañonazos en honor a los soldados caídos y a todos los veteranos que han defendido la libertad
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
AEE propone un aumento en la tarifa para pagar las pensiones de los jubilados
... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
AEE propone un aumento en la tarifa para pagar las pensiones de los jubilados
Publicado y actualizado/7/4/2025
La directora ejecutiva, Mary Carmen Zapata Acosta, sugiere un incremento de 1.88 centavos por kilovatio-hora desde julio hasta septiembre.
La directora ejecutiva de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Mary Carmen Zapata Acosta admitió que la única solución permanente para pagar las pensiones de los empleados retirados sería a través de un aumento en la tarifa de energía desde julio hasta septiembre.
Zapata Acosta explicó que el aumento propuesto será de 1.88 centavos por kilovatio-hora. Esta solicitud se añade a la hecha por los operadores privados LUMA Energy y Genera PR de 11 centavos el kilovatio-hora.
“La AEE ha subsistido mediante fondos no recurrentes y préstamos del gobierno central, incluyendo un préstamo de $300 millones aprobado en diciembre de 2023, bajo la administración del exgobernador Pedro Pierluisi. Sin embargo, dichos mecanismos han sido temporales, no recurrentes y mantienen a los jubilados de la AEE a la expectativa si reciben su pensión cada mes. Actualmente, la Autoridad enfrenta una deuda de más de $4,000 millones relacionada a su Sistema de Retiro y necesita cerca de $25 millones mensuales para cubrir el pago de las pensiones”, dijo Zapata Acosta en declaraciones escritas.
“Ante este escenario crítico, la AEE ha determinado que la única solución viable en este momento es integrar los costos de pensiones en una tarifa provisional para el año fiscal 2025-2026. Esta tarifa, estimada en 1.88 centavos por kilovatio-hora, permitiría garantizar la continuidad en los pagos de las pensiones a todos nuestros jubilados”, añadió.
La directora ejecutiva de la AEE sostuvo que la Junta Fiscal condicionó la asistencia temporal del fondo general del gobierno central para cubrir el pago de las pensiones en el período de julio a septiembre a que se incluya la tarifa como fuente de repago.
La Junta Fiscal había establecido en los distintos Planes Fiscales de la AEE los dos centavos el kilovatio-hora como medida para pagar las pensiones. Pero el Gobierno y los jubilados de la corporación publica se oponían.
Zapata Acosta expuso que el 2014, año en que comenzó el impago de la deuda de la AEE bajo la administración del exgobernador Alejandro García Padilla, se dejó de pagar las aportaciones patronales al Sistema de Retiro de la Autoridad. Añadió que esta situación impidió una proyección adecuada de los fondos necesarios para atender las obligaciones con los jubilados de la corporación pública.
También señaló que, en noviembre de 2024, la AEE notificó que no podría continuar el pago las pensiones a partir de diciembre de ese año y resaltó que la Junta Fiscal autorizó fondos adicionales para cubrir los pagos hasta junio de 2025. Sin embargo, en comunicación enviada el 30 de junio, el organismo fiscal indicó que no aprobaría más préstamos si no se establecía una fuente recurrente de repago, acotó la directora ejecutiva.
Zapata Acosta dijo que el Negociado de Energía tendrá un plazo de 30 días para evaluar el aumento recomendado
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
RECLAMAN IGUALDAD PARA PUERTO RICO🇵🇷
En actos oficiales del 4 de julio
... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
RECLAMAN IGUALDAD PARA PUERTO RICO🇵🇷
En actos oficiales del 4 de julio
Publicado y actualizado/7/4/2025
Con un llamado a la igualdad y a la estadidad, la gobernadora Jenniffer González encabezó los actos oficiales del Día de la Independencia de Estados Unidos 🇺🇲este 4 de julio, celebrados en el Frente Marítimo de Cataño.
Durante su mensaje, González destacó la contribución de los puertorriqueños a las fuerzas armadas de EE. UU.🇺🇲 y reafirmó el compromiso de su administración con la estadidad como “relación permanente y de oportunidades” para la Isla. 🇵🇷La dedicatoria de este año fue para los veteranos de la Guerra de Vietnam.
El evento incluyó una parada cívico-militar, la presentación de la proclama oficial por la secretaria de Estado Rosachely Rivera, y mensajes del alcalde Julio Alicea, quien recordó el servicio militar de su padre. Estuvieron presentes legisladores del PNP, alcaldes, jueces y miembros de la Guardia Nacional. Se destacó la ausencia de líderes del partido como Miguel Romero y Thomas Rivera Schatz.
Tras los actos protocolares, cientos de asistentes, incluyendo turistas, disfrutaron de actividades musicales a cargo de trovadores, orquestas y artistas como Elvis Crespo.
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
Exigen frenar cierre de oficinas rurales del USDA en Puerto Rico y Estados Unidos🇺🇲
Publicado y actualizado/6/27/2025... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
Exigen frenar cierre de oficinas rurales del USDA en Puerto Rico y Estados Unidos🇺🇲
Publicado y actualizado/6/27/2025
Pablo José Hernández aseguró que estas oficinas ofrecen acceso directo a programas y servicios federales clave para el desarrollo económico y social de las comunidades rurales
El Presidente del PPD, Pablo José Hernández. Sede PPD. San Juan. Metro PR 3 de febrero de 2025 (Dennis A. Jones)
El comisionado residente, Pablo José Hernández Rivera, encabezó el viernes un reclamo junto a otros 20 congresistas al solicitar a la Administración de Servicios Generales (GSA) que detenga el cierre de oficinas de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura federal (USDA), incluyendo instalaciones localizadas en Puerto Rico.
“Estas oficinas son la puerta de entrada del gobierno federal en nuestras comunidades rurales. Apoyan a agricultores, pequeños negocios, familias y municipios. Cerrarlas sería un retroceso—en el peor momento posible”, dijo Hernández Rivera en declaraciones escritas.
El planteamiento se formalizó mediante una carta enviada al administrador interino de GSA, Stephen Ehikian, en respuesta a una actualización del USDA que señala que 43 de las 49 oficinas bajo amenaza de cierre son consideradas “esenciales para la misión” de la agencia federal.
“No es la primera vez que alzamos la voz. En marzo, nos aseguramos de que el USDA entendiera el rol que estas oficinas juegan en Puerto Rico.🇵🇷 Nos escucharon. Ahora le toca a GSA hacer lo mismo”, agregó Hernández Rivera.
Según el comisionado, estas oficinas ofrecen acceso directo a programas y servicios federales clave para el desarrollo económico y social de las comunidades rurales. Advirtió que eliminarlas podría dejar desatendidas a familias y gobiernos municipales en áreas de alta necesidad.
“Nuestras comunidades rurales no son una nota al pie—son parte central del tejido económico y social de Puerto Rico. Lucharemos para que no sean abandonadas”, concluyó Hernández Rivera.
Entre los firmantes de la carta también figuran los congresistas Raúl Ruiz, Mike Thompson, Eugene Simon Vindman, John W. Mannion, Ritchie Torres, Cleo Fields, Shomari Figures, Sanford Bishop Jr., Adriano Espaillat, Terri Sewell, Bennie Thompson, Nikki Budzinski, Becca Balint, Sarah McBride, Herbert Conaway, Stacey Plaskett, Nellie Pou, Nydia Velázquez, Emanuel Cleaver II y Eric Sorensen.
Pablo José Hernández aseguró que estas oficinas ofrecen acceso directo a programas y servicios federales clave para el desarrollo económico y social
66 candidatas compiten en la final de la edición número 16 del certamen Miss Supranational 2025, que se realiza en Polonia.
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
𝗔𝗹𝗰𝗮𝗹𝗱𝗲 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗮𝗺𝗼 𝗲𝘅𝗶𝗴𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗽𝗮𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗿𝗶𝗯𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗳𝗼𝗻𝗱𝗼𝘀: “𝗡𝗼 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗽𝗲𝗿𝗺𝗶𝘁𝗶𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝘁𝗮 𝗱𝗶𝗻𝗲𝗿𝗼 𝗽ú𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗰𝗿𝗶𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
𝗔𝗹𝗰𝗮𝗹𝗱𝗲 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗮𝗺𝗼 𝗲𝘅𝗶𝗴𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗽𝗮𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗿𝗶𝗯𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗳𝗼𝗻𝗱𝗼𝘀: “𝗡𝗼 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗽𝗲𝗿𝗺𝗶𝘁𝗶𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝘁𝗮 𝗱𝗶𝗻𝗲𝗿𝗼 𝗽ú𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗰𝗿𝗶𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀”
Publicado y actualizado/6/26/2025
Coamo, Puerto Rico – El alcalde de Coamo, Juan Carlos “Tato” García Padilla, reaccionó enérgicamente a la reciente carta de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), en la que se detalla la distribución de $24.6 millones entre 37 municipios bajo el alegato de “estrés fiscal”. El alcalde exige al Gobierno de Puerto Rico, a la gobernadora Jennifer González, y a la propia JSF que hagan públicos los criterios, métricas y metodologías utilizadas para decidir el destino de esos fondos.
“Es inaceptable que, en pleno 2025, el dinero público se reparta con criterios opacos. Varios municipios gobernados por el Partido Popular Democrático, incluyendo Coamo, enfrentan retos fiscales reales y profundos, y sin embargo no aparecen en la lista de municipios beneficiados. Mientras tanto, municipios bajo control del Partido Nuevo Progresista fueron favorecidos desproporcionadamente, incluyendo municipios que no presentan una crisis real en este momento. Esto no parece una casualidad”, expresó el alcalde García Padilla.
Aunque la misiva de la JSF afirma que la distribución se basó en un ejercicio denominado Radiografía Municipal realizado por la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), ni esa evaluación ni la metodología aplicada han sido divulgadas al país. Ante esto, el alcalde de Coamo exigió con firmeza que el gobierno y la Junta de Control Fiscal publiquen de inmediato:
- El informe completo de la Radiografía Municipal realizada por la OGP.
- La metodología específica usada para clasificar a los municipios como “en crisis fiscal”.
- Las métricas y criterios objetivos que determinaron los montos otorgados.
- Un desglose por partido político de los municipios que recibieron fondos con sus cantidades.
A manera de contexto, en Puerto Rico actualmente el Partido Popular Democrático (PPD) cuenta con 41 alcaldías, mientras que el Partido Nuevo Progresista (PNP) administra 37 municipios. Sin embargo, de las 41 alcaldías populares, solo 16 recibieron fondos bajo esta asignación, lo que representa un 39%. En contraste, 21 de las 37 alcaldías novoprogresistas fueron beneficiadas, equivalente a un 57% de sus municipios.
En términos monetarios, los municipios PPD recibieron un total de $9,118,000 (37% del total asignado), mientras que los del PNP recibieron $15,566,000 (63%). Estas cifras refuerzan la preocupación de que la distribución pudiera haber estado influenciada por criterios políticos y no únicamente por necesidad fiscal objetiva.
El alcalde también hizo un llamado al liderato legislativo a que se unan en reclamo de un proceso transparente, justo y libre de favoritismos políticos en la asignación de recursos públicos.
“Los municipios somos los que damos el frente por nuestras comunidades todos los días. Repartir fondos públicos con criterios partidistas es una falta de respeto no solo a los alcaldes, sino al pueblo puertorriqueño. Exigimos transparencia ahora”, concluyó García Padilla.
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
𝐏𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐏𝐏𝐃 𝐕𝐢𝐥𝐥𝐚𝐥𝐛𝐚 🇵🇷𝐅𝐫𝐞𝐝𝐝𝐲 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐦𝐞𝐧𝐬𝐚𝐣𝐞 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞
... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
𝐏𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐏𝐏𝐃 𝐕𝐢𝐥𝐥𝐚𝐥𝐛𝐚 🇵🇷𝐅𝐫𝐞𝐝𝐝𝐲 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐦𝐞𝐧𝐬𝐚𝐣𝐞 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞
Publicado y actualizado/6/22/2025
PRESUPUESTO BALANCEADO DECÍA????
Como parte de su obligación, el alcalde presentó a la legislatura municipal el presupuesto correspondiente al año 2025-2026. Al examinar el mismo, este presupuesto va en dirección contraria a lo que usted dijo que haría.
Usted estuvo diciendo en varios medios de comunicación que presentaría un presupuesto balanceado y que no estaría inflado con proyectos que no comenzarían su construcción durante el año fiscal.
Entrando en el contenido del presupuesto, cuando vemos el listado de Proyectos y Obras Capitales a realizarse bajo este presupuesto, el alcalde incluyó, con el único fin de inflar el presupuesto, los siguientes proyectos:
1. Mejoras al Estadio Herminio Cintrón (Obra del PPD)
2. Muro Urb. Alturas del Alba (Obra del PPD)
3. Centro de Envejecientes (Obra del PPD)
4. Culvert Cerro Gordo (Obra del PPD)
5. Bolera (Obra del PPD)
6. Plaza Interactiva, Plaza Publica, MckJones y Edificio anexo (Obra del PPD)
Alcalde, le pregunto:
1. Esos proyectos ya no fueron subastados y adjudicados?
2. Acaso el municipio no recibió el pago de patente y arbitrios de esos proyectos??
3. En caso de que queden partidas de esos proyectos, la proyección que usted hace en cuanto a los ingresos que generarán, los hizo a base del total asignado originalmente o por el dinero que resta en cada partida??
Sencillamente usted le miente nuevamente al pueblo. Dijo que presentaría un presupuesto de entre 9-10 millones y presenta uno de 12 millones.
Dijo que las administraciones del Partido Popular Democrático presentaban presupuestos inflados con proyectos como el de la escuela de Norma Iris Torres Colón, pero usted los infla con proyectos del Partido Popular Democrático ya comenzados y otros ya completados.
Teníamos la esperanza que el presupuesto estaría compuesto por iniciativas que activaran la economía y promovieran una economía sustentable. Eso solo quedó en expectativas.
La realidad es que la Oficina de Gerencia y Presupuesto le hizo 21 señalamientos al presupuesto presentado. Aquí vemos el resultado del supuesto “GRAN ADMINISTRADOR” que le vendieron al pueblo.
Lamentablemente para nuestro amado Villalba, el presupuesto fue aprobado y una vez más queda demostrado lo que ya sabíamos, que el “SÚPER ADMINISTRADOR” que le vendieron al pueblo era una falacia.
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
𝐂𝐨𝐦𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐑𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐏𝐚𝐛𝐥𝐨 𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐇𝐞𝐫𝐧𝐚́𝐧𝐝𝐞𝐳 𝐭𝐢𝐥𝐝𝐚 𝐚𝐭𝐚𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐮𝐦𝐩 𝐚 𝐈𝐫𝐚𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐢𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐥𝐞
... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
𝐂𝐨𝐦𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐑𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐏𝐚𝐛𝐥𝐨 𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐇𝐞𝐫𝐧𝐚́𝐧𝐝𝐞𝐳 𝐭𝐢𝐥𝐝𝐚 𝐚𝐭𝐚𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐮𝐦𝐩 𝐚 𝐈𝐫𝐚𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐢𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐥𝐞
Publicado y actualizado/6/22/2025
Apoyo la paz y rechazo la guerra irresponsable. El Congreso no fue informado ni autorizó el ataque de Estados Unidos contra Irán. Aunque Irán no debe obtener armas nucleares —y tanto Estados Unidos 🇺🇲como Israel tienen derecho a defenderse de esa amenaza— el Presidente debe actuar con cautela, con prudencia, y con respeto por la Constitución y por la paz.
Ahora, es posible que Irán contraataque y que el conflicto escale. Ese riesgo lo asumen, en primer lugar, nuestros soldados. Muchos de ellos -incluyendo puertorriqueños— están hoy desplegados en el Medio Oriente. Oramos por su seguridad.
El Congreso reanuda sesión esta semana y los congresistas volveremos a Washington mañana. Les mantendré al tanto de lo que ocurra”.
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
Surgen nuevos detalles sobre acuerdo de culpabilidad de la exgobernadora Wanda Vázquez
Publicado y actualizado/6/20/2025... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
Surgen nuevos detalles sobre acuerdo de culpabilidad de la exgobernadora Wanda Vázquez
Publicado y actualizado/6/20/2025
Las partes solicitaron que la vista de lectura de cargos y aceptación de culpabilidad se realice por videoconferencia
La Fiscalía federal y la defensa en el caso de corrupción contra la exgobernadora Wanda Vázquez Garced y los coacusados Julio Herrera Velutini y Mark T. Rossini, presentaron hoy una moción conjunta en la que solicitaron al tribunal que la vista de cambio de alegación se celebre por videoconferencia entre el 30 de junio y el 1 de julio.
La petición conjunta fue sometida hoy viernes ante la jueza federal Silvia Carreño, quien había sido previamente notificada sobre la decisión de resolver el caso mediante acuerdos de culpabilidad que conllevan la desestimación de la acusación formal anterior.
En su lugar, el gobierno presentará una nueva acusación por un delito menor relacionado con aportaciones que habría hecho Rossini a campañas políticas sin ser un ciudadano estadounidense, en violación al Código de Elecciones federal. Debido a que los acuerdos implican delitos menos graves, las partes solicitaron que la vista de lectura de cargos y aceptación de culpabilidad se realice por videoconferencia.
La solicitud para que la vista de cambio de alegación se realice por videoconferencia se fundamenta en la Regla Federal de Procedimiento Penal 43(b)(2). Esta regla otorga al tribunal la autoridad explícita para permitir que un acusado comparezca por videoconferencia para la lectura de cargos, la declaración de culpabilidad, el juicio y la sentencia, siempre y cuando la ofensa sea un delito menor y el acusado consienta por escrito.
Las partes propusieron las fechas del 30 de junio o 1 de julio de 2025 para llevar a cabo la vista virtual de culpabilidad ante el tribunal.
Los acusados Rossini y Herrera se encuentran fuera de la jurisdicción de Puerto Rico y han solicitado expresamente la comparecencia virtual para evitar demoras innecesarias causadas por restricciones de viaje. La exgobernadora también pidió acudir virtualmente, con el objetivo de que todos los acusados puedan comparecer el mismo día. La moción indica que los acusados presentarán el consentimiento escrito requerido para proceder con la lectura de cargos y la vista de alegación por videoconferencia.
El pasado lunes, los abogados de los acusados informaron al tribunal federal sobre un acuerdo por medio del cual, la fiscalía presentaría un nuevo documento acusatorio tipo “information”-que no requiere de un Gran Jurado para su emisión- que consistirá de un solo cargo criminal en vez de los siete incluidos en el pliego original emitido en agosto del 2022 por conspirar para ejecutar un esquema de soborno y fraude, pero no se detallaba si se declararían culpables.
Vázquez Garced fue acusada en agosto de 2022 por cargos federales relacionados a un esquema de financiamiento político ilegal que vinculó al banquero venezolano Herrera Velutini y al exagente del FBI.
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
Anuncian inicio de mejoras de la carretera PR-385 en Peñuelas
... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
Anuncian inicio de mejoras de la carretera PR-385 en Peñuelas
Publicado y actualizado/7/20/2025
Con una inversión de $7.8 millones en fondos federales, el Secretario de DTOP, junto a la Gobernadora, iniciaron los trabajos de mejoras de la carretera PR-385 en Peñuelas. Esta carretera, que tiene un promedio de tráfico diario de 2,600 vehículos, no se trabaja desde el 2008 cuando solo se trabajó un tramo, por lo que en esta ocasión se trabajará completa
El proyecto de mejoras a la carretera PR-385 en Peñuelas consiste en mejoras en seguridad, geometría, señalización y demarcación; mantenimiento y protección del tránsito, conservación y rehabilitación de pavimentos, construcción de barreras de hormigón, limpieza (reacondicionamiento) y mejora del sistema de drenaje existente, reconstrucción de medianas, remoción y aplicación de líneas termoplásticas en pavimentos, rotulación señalización vial, remoción de “guard rail” existentes e instalación de nuevas, construcción de módulos de transición, reubicación del servicio eléctrico para iluminación vial y otras obras.
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
Representante del PNP acusa a Pablo José Hernández de promover el coloniaje
Publicado y actualizado/6/15/2025... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
Representante del PNP acusa a Pablo José Hernández de promover el coloniaje
Publicado y actualizado/6/15/2025
José Aponte Hernández aseguró que el comisionado residente quiere mantener a la Isla 🇵🇷“atada” al actual estatus territorial
.
El representante por acumulación del Partido Nuevo Progresista (PNP) y expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte Hernández, acusó este domingo al comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández Rivera, de promover el coloniaje para Puerto Rico.🇵🇷
A través de un comunicado de prensa, Aponte Hernández aseguró que Hernández Rivera quiere mantener a la Isla “atada” al actual estatus territorial.
“El Comisionado Residente insiste en mantener al Pueblo de Puerto Rico🇵🇷 subyugado como colonia, de hecho, la más antigua del mundo. Su deseo y sus acciones son que Puerto Rico🇵🇷 siga como está, que no tengamos poder político en el Congreso, que no tengamos voto presidencial, que nos puedan imponer juntas y política pública sin consultarnos, que nos limiten los fondos federales, que nuestros veteranos tengan menos servicios, que tengamos apenas el 55% de reembolso en el programa Medicaid y que no podamos desarrollarse hasta nuestro máximo potencial, entre muchas otras cosas. Esa es la visión de este Comisionado Residente”, sostuvo el también presidente de la Comisión de Asuntos Federales y de Veteranos de la Cámara Baja.
Y añadió: “[...] el Comisionado Residente insiste en mantenernos atados a la colonia, sin esperanza de progreso y empujando a nuestra población a trasladarse a estados como Florida🇺🇲 en búsqueda de una mejor calidad de vida”.
También, Aponte Hernández criticó que el líder del Partido Popular Democrático (PPD) se haya reunido con el Secretario del Interior de los Estados Unidos,🇺🇲 Doug Burgum.
“El Secretario del Interior no es el funcionario con la responsabilidad de atender el problema colonial-territorial de Puerto Rico”,🇵🇷 abundó. “Celebrar una reunión donde se discutió cómo mantener a Puerto Rico 🇵🇷como una colonia es trágico y demuestra una total desconexión del Comisionado Residente con la preferencia, mayoritariamente del Pueblo”, culminó diciendo
page=1&callback_module_id=pages&callback_item_id=1616&year=&month=&tab=&tab=
Load More