Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
‼️El 'PNP' no le quita el guante de la cara‼️
Publicado y actualizado/8/20/2025... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
‼️El 'PNP' no le quita el guante de la cara‼️
Publicado y actualizado/8/20/2025
▪️Santini reta al payaso 🤡de Pablo José Hernández Rivera a radicar proyecto de estadidad tras propuesta sobre SSI. Jajaja 😂
El exalcalde de San Juan y secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jorge Santini, reaccionó este domingo al anuncio del payaso 🤡 comisionado residente, Pablo José Hernández, sobre la radicación de legislación para extender el Programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, en inglés) a Puerto Rico,🇵🇷 calificando la medida como una “movida repetida” que ya realizó la gobernadora de Puerto Rico,🇵🇷 Jenniffer González.
El payaso 🤡“Pablo José no está inventando nada nuevo. Jenniffer González radicó el Supplemental Security Income Equality Act en 2017, lo defendió en los tribunales federales, llevó el caso hasta el Tribunal Supremo de Estados Unidos,🇺🇲 gestionó apoyo bipartidista en el Congreso y hasta le pidió al payaso 🤡presidente Biden respaldar la igualdad para los beneficiarios del SSI en Puerto Rico”🇵🇷, expresó Santini.
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
Este mes llegan dos nuevos helicópteros🚁 para la policía👮♂️ en PR🇵🇷
Publicado y actualizado/8/9/2025... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
Este mes llegan dos nuevos helicópteros🚁 para la policía👮♂️ en PR🇵🇷
Publicado y actualizado/8/9/2025
Este mes se espera la llegada a Puerto Rico 🇵🇷dos nuevos helicópteros🚁 destinados a reforzar las operaciones de FURA en la Policía. 👮♂️Sin embargo, la entrega oficial de estas aeronaves no se realizará de inmediato.
Según supo un medio de Noticias la gobernadora Jenniffer González dio instrucciones por esperar hasta la Semana de la Policía👮♂️, evento que se celebrará dentro de casi un año, para hacer la entrega formal como parte de un acto protocolar.
Fuentes señalan que, aunque las aeronaves🚁 podrían estar disponibles para uso operativo de inmediato, la decisión busca convertir la entrega en una presentación pública de alto perfil. Esto ha generado críticas en algunos sectores que entienden que la seguridad y la necesidad de recursos no deberían supeditarse a la planificación de un evento ceremonial. Probablemente de aquí a lentrega tendrán que meterle dinero para repararlos por no usarlos.
Los dos Helicópteros 🚁Bell 429 Nuevos de paquete para la policía 👮♂️tiene un costo de 24 millones 💵en total de fondos federales. Están ahora mismo en ft lauderdal. La fortaleza no se ha expresado sobre esto.
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
Como si le hicieran caso a este payaso 🤡 en Washington jajaja 😂
Publicado y actualizado/8/8/2025... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
Como si le hicieran caso a este payaso 🤡 en Washington jajaja 😂
Publicado y actualizado/8/8/2025
Pablo José Hernández Rivera el payaso 🤡 busca que se apruebe en el congreso el 'SSI' en PR 🇵🇷para adultos mayores, personas con discapacidad y niños con condiciones crónicas que viven bajo los niveles de pobreza.
"Me uní al H.R. 4814 de la autoría del congresista republicano James Moylan para que el SSI llegue a Puerto Rico.🇵🇷
💵 ¿Qué es el SSI?
El Seguro de Ingreso Suplementario ayuda a adultos mayores, personas con discapacidad y niños con condiciones crónicas que viven bajo los niveles de pobreza.
📉 ¿Cuál es el problema?
En Puerto Rico🇵🇷 no tenemos acceso al SSI, dejando fuera a miles de personas que cualificarían.
✊🏽 ¿Qué busca este proyecto?
Extender el SSI a Puerto Rico y otros territorios, trayendo mayores ingresos para nuestra población más vulnerable.
-Seguimos creyendole a las payasadas de este payaso 🤡 jajaja 😂🤣
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
Superintendente necesitaría 14,000 policías para cubrir las jubilaciones 🇵🇷👮🏻♂️👮🏻♀️
Publicado y actualizado/8/4/2025... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
Superintendente necesitaría 14,000 policías para cubrir las jubilaciones 🇵🇷👮🏻♂️👮🏻♀️
Publicado y actualizado/8/4/2025
El jefe de la Uniformada, Joseph González Falcón, reveló que necesitan 14,000 agentes activos pa’ reforzar las filas... pero aún están lejos de ese número por falta de reclutas.
📉 Este año se espera la salida de más de 700 policías👮♂️ por jubilación.
🔌 A pesar de eso, el superintendente afirma que no hay crisis de personal, y que el sistema se apoya en tecnología y reestructuración.
📍La Policía👮♂️ está en transición pa’ separarse del Departamento de Seguridad Pública (DSP).
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
GOLPE PARA LOS PROFESIONALES CON LICENCIA
Publicado y actualizado/8/3/2025... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
GOLPE PARA LOS PROFESIONALES CON LICENCIA
Publicado y actualizado/8/3/2025
Con esta ley, profesionales con licencias válidas en otra jurisdicción de Estados Unidos🇺🇲 pueden ejercer en Puerto Rico 🇵🇷sin repetir procesos de evaluación.
Pero anticipa someterá un proyecto de enmiendas.
Jenniffer Aidyn González Colón convirtió en ley el domingo, el Proyecto del Senado 6 que crea la "Ley de Reconocimiento Universal de Licencias Ocupacionales y Licencias Profesionales en Puerto Rico"🇵🇷, con el propósito de facilitar la movilidad laboral, el desarrollo económico y la calidad de los servicios ocupacionales y profesionales en la Isla, hacer declaración de política pública; y para otros fines relacionados.
No obstante, mencionó que va a trabajar un proyecto de enmiendas.
"Para Puerto Rico🇵🇷, que busca aumentar su tasa de participación laboral y atraer a estos puertorriqueños que han migrado a otras jurisdicciones de los Estados Unidos, 🇺🇲resulta crucial adoptar e implementar la portabilidad o reciprocidad tanto de las licencias ocupacionales como las licencias profesionales de otros estados. A nivel nacional, al menos 20 estados tienen leyes similares", expresó González Colón en declaraciones escritas.
Se establece una lista de profesiones y oficios que quedarían bajo la supervisión de las Juntas Examinadoras adscritas al Departamento de Estado y que estarían sujetas a un nuevo proceso uniforme de licenciamiento ocupacional. Entre las profesiones reconocidas se incluyen contadores públicos autorizados, arquitectos, arquitectos paisajistas, asistentes de farmacia, barberos, consejeros profesionales, cosmetólogos, dentistas, detectives privados, electricistas, enfermeros, entrenadores, estilistas, fotógrafos, guías turísticos, inspectores de plaguicidas, intercesores legales, intérpretes de lenguaje de señas, maestros de educación física, mecánicos automotrices, nutricionistas, dietistas, optómetras, peritos electricistas, plomeros, podólogos, psicólogos, químicos, realizadores de uñas, rehabilitadores vocacionales, terapeutas del habla y lenguaje, terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales.
Todas estas ocupaciones se acogerían a un procedimiento uniforme de evaluación, concesión, denegación o revisión de licencias, conforme a los términos establecidos por el Departamento de Estado.
Como parte de las enmiendas que propone la gobernadora se encuentran:
1.Desarrollo reglamentario claro para cada Junta Examinadora.
2.Programas de orientación y divulgación para empleadores y profesionales.
3.Sistema de métricas para monitorear impacto (retención, migración inversa).
4.Pactos interestatales con estados receptores de la diáspora. (Reciprocidad debe ser mutua)
5.Enfoque prioritario en áreas críticas como la salud.
6.Establecer requisito de residencia.
7.Establecer requisitos claros de cumplimiento de educación continua sobre las leyes y reglamentaciones de Puerto Rico.🇵🇷
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
‼️EN HORA BUENA‼️
Jennifer González aprueba una ley que permite a los padres decidir si sus hijos pueden o no recibir educación sexual en ... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
‼️EN HORA BUENA‼️
Jennifer González aprueba una ley que permite a los padres decidir si sus hijos pueden o no recibir educación sexual en la escuela.
Publicado y actualizado 8/3/2025
La gobernadora Jenniffer González Colón firmó la Ley 89-2025, que protege el derecho de los padres, tutores y encargados a decidir sobre la educación de sus hijos, incluyendo la posibilidad de excluirlos de ciertos contenidos educativos.
Esta legislación, presentada por el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, y respaldada por varios senadores, entre ellos Joanne Rodríguez Veve, Migdalia Padilla y Rafael Santos, modifica el Artículo 11.01 de la Ley 85-2018, conocida como la Ley de Reforma Educativa de Puerto Rico🇵🇷. La modificación busca establecer de forma clara los derechos de los padres y tutores en cuanto a la educación de sus hijos, además de otorgar al Estado la capacidad de reglamentar y ampliar esos derechos.
En la exposición de motivos de la ley se señala que la responsabilidad de dirigir la educación recae exclusivamente en los padres o tutores, quienes deben hacerlo conforme a sus propios valores y creencias, utilizando los recursos que el Estado pone a disposición. Se destaca que esta responsabilidad no debe ser vulnerada por el Estado, ni siquiera bajo la facultad constitucional conocida como parens patriae.
Además, la ley garantiza que los padres podrán notificar al Departamento de Educación si tienen objeciones sobre el contenido impartido y que podrán solicitar evaluaciones alternativas si el material objetado es un requisito para aprobar alguna materia o curso.
Noticias de Puerto Rico 🇵🇷
PPD le pide a la gobernadora que le exija la renuncia al presidente de la AAA
Publicado y actualizado/7/30/2025... View MoreNoticias de Puerto Rico 🇵🇷
PPD le pide a la gobernadora que le exija la renuncia al presidente de la AAA
Publicado y actualizado/7/30/2025
El secretario del Partido Popular Democrático, el presidente de la Asociación de Alcaldes y varios legisladores emplazaron a la gobernadora a que le exija la renuncia del presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarrillados (AAA), Luis González Delgado.
De acuerdo al secretario general del partido, Manuel Calderón Cerame, ya la situación ha pasado como reza el refrán "de castaño a oscuro", todo por lo que describió como el caos que se vive en el gobierno por la politiquería interna dentro del Partido Nuevo Progresista y sus nombramientos.
Por su parte, Georgie González, presidente de la Asociación de Alcaldes, que agrupa a los municipios del Partido Popular, alegó que las crisis no pueden resolverse si no hay diálogo ni comunicación.
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
La firma de la ley que crea la Policía 👮♂️ de Puerto Rico🇵🇷 representa un paso histórico y necesario.
Publicado y actualizado/7/30/2025... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
La firma de la ley que crea la Policía 👮♂️ de Puerto Rico🇵🇷 representa un paso histórico y necesario.
Publicado y actualizado/7/30/2025
Nos devuelve la autonomía administrativa y operativa necesaria para trabajar más eficientemente y fortalecer nuestra misión que es la de protección al pueblo de Puerto Rico.🇵🇷
Es un reconocimiento al valor, sacrificio y compromiso de cada miembro de nuestra Uniformada.
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
“No voy a entrar en dimes y diretes con ella”: Pablo José Hernández Rivera responde a la gobernadora.
Publicado y actualizado/7/28/2025... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
“No voy a entrar en dimes y diretes con ella”: Pablo José Hernández Rivera responde a la gobernadora.
Publicado y actualizado/7/28/2025
El comisionado residente en Washington y presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Pablo José Hernández, respondió esta mañana a los señalamientos de la gobernadora Jenniffer González Colón, quien lo tildó de “conformista” tras el evento del 73 aniversario de la Constitución del Estado Libre Asociado.
“No voy a entrar en dimes y diretes con ella. Tenemos estilos políticos muy distintos”, afirmó Hernández en entrevista alos medios de Noticias, asegurando que la gobernadora intenta desviar la atención.
El comisionado subrayó que el pueblo espera que ambos trabajen en conjunto, particularmente en la defensa de fondos federales y otros asuntos importantes para Puerto Rico.🇵🇷
Hernández catalogó el evento celebrado este fin de semana como “extraordinario” y destacó que allí se discutió el tema del autonomismo puertorriqueño. 🇵🇷Afirmó que en el Congreso federal actualmente no se habla del estatus de Puerto Rico, 🇵🇷y que, en cambio, se deben enfocar esfuerzos en fortalecer el desarrollo económico de la Isla.🇵🇷
Noticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
PABLO JOSÉ AVIVA A LAS HUESTES POPULARES CON SU MENSAJE EN ACTIVIDAD DEL ELA
“El autonomismo no está muerto y está listo para evolucionar”... View MoreNoticias de Política y Análisis Político de Puerto Rico 🇵🇷
PABLO JOSÉ AVIVA A LAS HUESTES POPULARES CON SU MENSAJE EN ACTIVIDAD DEL ELA
“El autonomismo no está muerto y está listo para evolucionar”
Publicado y actualizado/7/25/2025
En el acto de conmemoración del 73 aniversario de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, 🇵🇷el comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández, defendió con fuerza la vigencia del autonomismo y planteó que esta fórmula política debe modernizarse para enfrentar los retos actuales del país.
“Hoy, la mayoría de los puertorriqueños no quiere la estadidad, como demostró el 51% que votó o boicoteó el plebiscito del año pasado. Hoy, la mayoría del Congreso y el presidente no quieren que Puerto Rico 🇵🇷sea estado. Hoy, el gobierno de Estados Unidos🇺🇲 tiene una visión asimilista, anti-hispana, de lo que significa ser americano que choca con nuestra identidad puertorriqueña”, expresó Hernández durante su mensaje en Mayagüez.
El comisionado delineó tres áreas clave para fortalecer el ELA: desarrollo económico con menos dependencia federal, protección de la identidad cultural y mayores herramientas democráticas para decidir sobre leyes federales.
“Nuestra identidad ha demostrado ser un buen instrumento de desarrollo económico. En vez de asimilarla, debemos fortalecerla. Yo quiero que en Estados Unidos🇺🇲 se tome por la mañana café y por la tarde ron. Yo quiero que de Estados Unidos🇺🇲 y el mundo nos visiten precisamente porque a Puerto Rico🇵🇷 no le pasó, ni le va a pasar, lo que le pasó a Hawái”, expresó, aludiendo a la canción de la Bad Bunny, que trata sobre la pérdida de identidad que vivió el estado norteamericano tras su anexión.
Finalmente, propuso que se establezca un mecanismo que le permita al país consentir la aplicación de leyes federales, similar al que tuvo la legislatura de las Islas Vírgenes entre 1936 y 1954.
“Estamos listos para una evolución del ELA que respete nuestra historia, nuestra cultura y nuestros derechos democráticos”, concluyó.
page=1&callback_module_id=pages&callback_item_id=1616&year=&month=&tab=&tab=
Load More