Noticias de la Florida 🇺🇲 Niñez y disciplina: la polémica ley que revive el castigo corporal en Florida🇺🇲Publicado y actualizado/8/21/2025Siempre que exista un consentimiento escrito de los padres o tutores legales.Desde el 1 de julio de 2025, en Florida🇺🇲 está vigente la ley HB 1255, una polémica norma que autoriza a los distritos escolares del estado a aplicar castigos corporales a los estudiantes, siempre que exista un consentimiento escrito de los padres o tutores legales.La ley no obliga a todas las instituciones a utilizar esta forma de disciplina, sino que habilita su aplicación únicamente en aquellos distritos donde ya existía esta práctica.Es decir, no introduce el castigo corporal como una novedad, pero sí establece un marco legal actualizado para su uso.La legislación impone condiciones claras: cada distrito debe notificar a las familias sobre su política disciplinaria y solicitar su aprobación por escrito, ya sea al inicio del año escolar o antes de aplicar una sanción específica.Además, para que se pueda llevar a cabo el castigo, debe contar con la aprobación de un directivo de la institución, ser ejecutado por un docente y estar presente otro adulto como testigo.Si la familia lo requiere, la escuela está obligada a proporcionar un informe escrito que justifique la medida adoptada. También las escuelas chárter están sujetas a estas mismas reglas.Según datos del Departamento de Educación de Florida, 🇺🇲durante el ciclo lectivo 2023-2024 se documentaron 516 casos de castigo corporal en 17 condados, concentrados principalmente en zonas rurales del estado, como Suwannee, Holmes, Columbia, Levy, Calhoun y Gilchrist.En muchos de estos condados, el castigo corporal ha sido una práctica histórica, especialmente en escuelas con menos recursos.Un dato particularmente preocupante es que, aunque los estudiantes con discapacidad representan cerca del 20 % del alumnado, estuvieron involucrados en aproximadamente el 40 % de los casos reportados.En el condado de Gilchrist, por ejemplo, el 59 % de los estudiantes castigados físicamente tenían alguna discapacidad.El condado de HendryLa nueva ley surgió, en parte, a raíz de un escándalo ocurrido en el condado de Hendry, donde una niña de seis años fue azotada por una directora sin que los padres hubieran dado su consentimiento.El caso fue ampliamente difundido en medios locales y provocó indignación en todo el estado.A raíz de ese incidente, un grupo de estudiantes universitarios impulsó una iniciativa para prohibir completamente el castigo corporal en las escuelas, pero tras varios debates legislativos, se optó por una solución intermedia: permitirlo solo con autorización explícita de los padres.Las reacciones no se hicieron esperar. Organizaciones de derechos humanos, como Human Rights Watch, han criticado duramente la ley, argumentando que el castigo físico no solo vulnera los derechos fundamentales de los niños, sino que también es ineficaz para reducir conductas problemáticas.Academia Americana de PediatríaLa Academia Americana de Pediatría, por su parte, ha advertido que este tipo de prácticas puede aumentar los niveles de ansiedad, depresión y agresividad en los menores, y afectar negativamente su rendimiento académico y su salud emocional a largo plazo.En contraste, sectores conservadores han respaldado la medida, destacando que otorga a los padres un mayor control sobre la educación y disciplina de sus hijos.Para estos grupos, como Moms for Liberty, la ley representa un avance en la defensa de los derechos parentales, especialmente en un contexto donde consideran que muchas decisiones escolares se toman sin suficiente participación familiar.La HB 1255 también establece que cada tres años, los distritos escolares deben revisar sus políticas sobre castigo corporal, lo que abre la posibilidad de que algunos eventualmente opten por eliminarlo de sus reglamentos.Sin embargo, por ahora, Florida🇺🇲 se mantiene como uno de los 17 estados del país donde esta forma de disciplina sigue legalmente permitida.Intenso debateEsta ley ha abierto un intenso debate a nivel nacional sobre qué límites deben existir en la disciplina escolar, cuál es el rol de los padres en ese proceso y, sobre todo, qué tipo de entornos educativos queremos construir para las futuras generaciones.Para muchos, la pregunta clave no es solo si el castigo corporal debe permitirse, sino si aún tiene cabida en un sistema educativo moderno, que busca formar ciudadanos críticos, empáticos y emocionalmente sanos.
Dimension:
1080 x 1080
File Size:
247.01 Kb
1 person likes this.