Noticias de la Florida 馃嚭馃嚥 Florida 馃嚭馃嚥entre los estados con m谩s altas tasas de fraude en Estados Unidos馃嚭馃嚥 programa 287(g) de ICE馃嚭馃嚥 seg煤n estudioPublicado y actualizado/6/17/2025Florida 馃嚭馃嚥presenta una de las mayores incidencias de fraudes en Estados Unidos. 馃嚭馃嚥Aqu铆 hay algunas estrategias que los habitantes pueden usar para resguardarse. Una reciente investigaci贸n ha demostrado que los habitantes de Florida 馃嚭馃嚥est谩n entre los m谩s vulnerables a convertirse en v铆ctimas de robo de identidad y fraude.Un equipo de especialistas en an谩lisis de datos de SOAX examin贸 la informaci贸n proporcionada por WalletHub para identificar los estados de Estados Unidos 馃嚭馃嚥que son m谩s susceptibles a robos de identidad y fraudes, lo cual es una problem谩tica cada vez m谩s importante a nivel nacional.Cada una de las entidades federativas obtuvo una calificaci贸n m谩xima de 100 de acuerdo con 14 criterios, tales como la cantidad de informes sobre delitos de robo de identidad y fraude por persona, la cifra media de p茅rdidas econ贸micas ocasionadas por el robo de identidad y el fraude en l铆nea, la suma de individuos detenidos por fraudes, la frecuencia de ataques al comercio en l铆nea y la presencia de normativas que traten la protecci贸n digital y el phishing. A medida que la puntuaci贸n aumenta, tambi茅n se incrementa la susceptibilidad del estado al fraude y al robo de identidad.El estado de la Florida 馃嚭馃嚥se sit煤a en la cuarta posici贸n con una calificaci贸n de 59.06 sobre 100. Conocido como el Estados 馃嚭馃嚥del Sol presenta la segunda mayor tasa de fraude de todo el pa铆s y se encuentra en el lugar 18 en cuanto a delitos relacionados con el robo de identidad. Por su parte, la administraci贸n aplica sanciones m谩s severas cuando las v铆ctimas de estos cr铆menes son menores de 18 a帽os de edad o mayores de sesenta lo cual brinda mayor seguridad a personas vulnerables.El gobierno dispone tambi茅n de la Ley de Mensajer铆a Electr贸nica, que castiga la difusi贸n de correos electr贸nicos enga帽osos, frecuentemente empleados en estafas de phishing. Sin embargo, a pesar de estas regulaciones, el estado todav铆a enfrenta un elevado grado de delitos relacionados con el fraude y la usurpaci贸n de identidad.El CEO y cofundador de SOAX, Stepan Solovev, hizo observaciones sobre la intervenci贸n y proporcion贸 recomendaciones para que los habitantes de Florida 馃嚭馃嚥se resguarden del fraude. 鈥淓ste estudio presenta una realidad preocupante: los estados con altos 铆ndices de fraude y robo de identidad carecen de las pol铆ticas de protecci贸n necesarias para proteger a sus residentes禄, afirm贸 el experto.Rank聽聽State聽Identity Theft Rank聽聽Fraud Rank聽聽Policy Rank聽聽Total Score聽1聽Delaware聽6聽1聽32聽66.34聽2聽California聽4聽9聽41聽60.83聽3聽South Dakota聽7聽11聽3聽59.59聽4聽Florida聽18聽2聽32聽59.06聽5聽Nevada聽13聽4聽19聽58.5聽6聽Connecticut聽2聽41聽32聽57.05聽7聽Arizona聽16聽3聽48聽56.78聽8聽Texas聽12聽10聽41聽54.97聽9聽Iowa聽3聽38聽37聽54.78聽10聽Georgia聽15聽7聽41聽54.23聽Asimismo, destac贸 que estados馃嚭馃嚥 como Dakota del Sur implement贸 acciones decisivas para enfrentar estas conductas delictivas, mientras que Texas y Arizona se exponen m谩s debido a las pocas medidas de seguridad al respecto principalmente en los fraudes en l铆nea o estafas de phishing. Esto resalta la urgencia de realizar mejoras sustanciales para salvaguardar a sus habitantes.Es igualmente crucial que los habitantes de estas regiones altamente calificadas adopten medidas personales para evitar el incremento de robos de identidad y fraudes. Tengan precauci贸n al proporcionar informaci贸n bancaria y contrase帽as por tel茅fono. Asimismo, es importante ser cauteloso al revelar datos personales en redes sociales, puesto que esto puede aumentar el riesgo de sufrir robo de identidad en varios casos.Asimismo, es fundamental asegurarse de que la autenticaci贸n de dos pasos est茅 activada y evitar reutilizar contrase帽as antiguas. Adem谩s, es aconsejable revisar con frecuencia si alguna de sus claves ha sido parte de una violaci贸n de datos.Utilizar plataformas como Have I Been Pwned les brinda la oportunidad de reaccionar de inmediato si su informaci贸n personal ha sido expuesta, fortaleciendo as铆 sus estrategias de ciberseguridad y disminuyendo los 铆ndices de delitos cibern茅ticos. Seg煤n el informe, Delaware se posiciona como el estado con el mayor peligro de robo de identidad y estafas, liderando la lista con una calificaci贸n de 66,34 sobre 100.La raz贸n de esta notable clasificaci贸n es que el estado presenta la mayor tasa de fraude en todo Estados Unidos, junto con la sexta tasa m谩s elevada de robo de identidad. Las pol铆ticas de protecci贸n en Delaware, que se sit煤a en la posici贸n 32, parecen ser insuficientes, poniendo a sus habitantes en riesgo de sufrir delitos financieros, ya que cuentan con menos salvaguardias en comparaci贸n con varios otros estados.A pesar de liderar el pa铆s en cuanto a la tasa de fraude en el comercio electr贸nico, Delaware carece de una legislaci贸n espec铆fica contra el phishing, lo que indica que hay oportunidades para mejorar las leyes estatales. A pesar de eso Delaware cuenta con normas que protegen Programa de Pasaporte contra el Robo de Identidad que permite a los ciudadanos a restablecer su identidad y previene que las personas sean detenidas cuando otra utiliza su nombre para cometer un delito.De acuerdo con la investigaci贸n, Delaware ocupa el s茅ptimo lugar en cuanto a la cantidad promedio m谩s elevada de p茅rdidas por robo de identidad, superando los $9600. Adem谩s, California presenta la cifra m谩s alta de detenciones por fraude por cada habitante, lo que subraya la urgencia de adoptar mayores estrategias para prevenir el fraude en el 谩mbito estatal.Con una calificaci贸n de 60.83 sobre 100, California ocupa la segunda posici贸n entre los estados con mayor riesgo de robo de identidad y fraude. Adem谩s, cuenta con la cuarta tasa m谩s elevada de robo de identidad y la novena en cuanto a fraude en todo Estados Unidos. Este asunto resulta especialmente alarmante para los habitantes de California ya que el sistema regulador del estado es bastante deficiente, situ谩ndose en el puesto 41 a nivel nacional. A pesar de que se han adoptado leyes detalladas sobre el robo de identidad y el fraude como la Ley Antiphishing, persisten ciertas lagunas en sus normas.Un ejemplo de esto es que California no dispone de un Programa de Pasaporte para combatir el Robo de Identidad, lo que significa que hay menos protecci贸n para quienes sufren este tipo de delito. El estudio demostr贸 adem谩s que California est谩 en el sexto lugar en cuanto a p茅rdidas por robo de identidad alcanzando m谩s de 11.000.El a帽o anterior se reportaron 1.027 casos de fraude y 304 incidentes de robo de identidad por cada 100.000 habitantes, lo cual pone de manifiesto la prontitud de establecer mejores medidas para contrarrestar el robo de identidad.Dakota del Sur se sit煤a como el tercer estado m谩s expuesto al robo de identidad y fraudes, logrando una calificaci贸n general de 59.59 sobre 100. Aunque ha adoptado las pol铆ticas de protecci贸n m谩s eficaces del pa铆s en el tercer puesto, el estado todav铆a se encuentra en la und茅cima posici贸n en cuanto a tasas de fraude y en el s茅ptimo lugar en delitos relacionados con el robo de identidad.La legislaci贸n de Medicaid contra el fraude en el estado veta la presentaci贸n de reclamaciones fraudulentas para recibir compensaci贸n monetaria. En Dakota del Sur, el robo de identidad se define como un delito grave de Clase 6; sin embargo, las elevadas tasas de criminalidad en la regi贸n siguen amenazando la seguridad de sus residentes.A continuaci贸n se encuentra Nevada, que obtiene una puntuaci贸n global de 58.50 sobre 100. Este estado se sit煤a en la cuarta posici贸n respecto a la tasa de fraude y en el lugar trece en el 谩mbito del robo de identidad a nivel nacional. Aunque Nevada ha adoptado normas m谩s rigurosas que varios otros estados en peligro, especialmente en relaci贸n con la prohibici贸n de comercializar o transferir identificaciones fraudulentas, estas acciones no han sido lo bastante eficaces para combatir el serio problema de la estafa que afecta a la regi贸n.Connecticut se posiciona como el sexto estado m谩s vulnerable al fraude y al robo de identidad, obteniendo una calificaci贸n de 57.05 sobre un total de 100. A pesar de estar en la posici贸n 41 en cuanto a tasas de fraude, el estado tiene la segunda tasa m谩s elevada de robo de identidad en el pa铆s. Aunque ocupa el puesto 32 en pol铆ticas los residentes est谩n expenso a sufrir robos de identidad, tampoco existe una normativa que trate as nuevas modalidades del fraude electr贸nico independientemente de que cuente con la Ley de Protecci贸n de Datos del estado.Arizona ocupa la s茅ptima posici贸n, registrando una puntuaci贸n total de 56.78. En t茅rminos de tasa de fraude, el estado se sit煤a en el tercer lugar, mientras que, en el 谩mbito del robo de identidad, ocupa el lugar n煤mero diecis茅is. Aunque el gobierno sanciona la suplantaci贸n de identidad de compa帽铆as en l铆nea a trav茅s de emails, una estrategia frecuente en los fraudes de phishing, este estado es el n煤mero 48 de la lista en la clasificaci贸n de pol铆ticas.Con una puntuaci贸n total de 54.97, Texas se posiciona como el octavo estado m谩s susceptible a fraudes y robos de identidad. En t茅rminos de incidencia de fraude, se coloca en el 10.潞 lugar, mientras que en el 谩mbito del robo de identidad ocupa el 12.潞 puesto. A su vez, las medidas de protecci贸n pol铆tica del estado son las n煤mero 41, lo que favorece la proliferaci贸n de delitos financieros.
Dimension:
1080 x 506
File Size:
126.06 Kb
1 person likes this.