Más de 2,000 estudiantes de gradúan de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras
Entre las historias se destacó a una mujer de 73 años, abuela y la estudiante de mayor edad que se graduó de bachillerato de la Facultad de Estudios Generales
Carmen Milagros Díaz, 27/06/2024
La esperanza se vistió con toga y birrete en la graduación de 2,250 profesionales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Piedras, mientras el presidente de la institución hizo un llamado a la Junta de Control Fiscal para evitar más recortes al presupuesto.
“Se lo digo con la misma firmeza con la que me siento con ellos. No pueden privar a la universidad del presupuesto que necesitamos. Son 2,250 historias de éxito”, expresó Ferrao, durante la centésima decimonovena (119va.) colación de grados celebrada en el Coliseo José Miguel Agrelot, en Hato Rey.
Entre las historias que fueron resaltadas en la celebración, el presidente destacó a Blanca Pabón Pagán, de 73 años, abuela y la estudiante de mayor edad que se graduó de bachillerato de la Facultad de Estudios Generales.
UPR graduacion
Además, la estudiante Angélica Rosario Santos hizo historia al convertirse en la primera mujer en graduarse de un doctorado en Matemáticas, de acuerdo con el presidente.
A su vez, el documento resaltó a Marie R. Kercadó Meyers, Yosmar Maldonado Morales y Yomaira Ramos Rosado, quienes se graduaron del Programa de Estudios Universitarios para Personas Confinadas del Departamento de Corrección y Rehabilitación.
“Liberadas, libres gracias a la educación de la UPR”, exclamó Ferrao sobre las mujeres. A su vez, indicó que “Si quieren evidencia, más evidencia de lo que hace la universidad, aquí están. Cuando se gradúen lo único lo que les pido es, nunca olviden su alma mater”.
Durante la actividad que oficializó la culminación de diversos grados académicos, se otorgaron 99 doctorados, 520 maestrías, 1,485 bachilleratos, 134 Juris Doctor y 12 certificados post bachillerato.
UPR pide ajuste presupuestario
EDUCACIÓN
UPR de Río Piedras decreta receso académico y administrativo tras apagón
Redacción,
La facultad con más estudiantes graduados fue Ciencias Sociales con 491 y luego, Ciencias Naturales con 415. De Administración de Empresas se graduaron 349 estudiantes, de Humanidades 325, Educación 224, Escuela de Derecho 158 y de la Facultad de Comunicación e Información 152. De la Escuela de Arquitectura 94, la Escuela Graduada de Planificación 36; y la Facultad de Estudios Generales 6.
Por su parte, recibieron grados conjuntos Yolanda Banchs Padilla —en Juris Doctor y maestría en Administración de Empresas—, y —en Juris Doctor y maestría en Administración Pública— a Carlos González Cofiño, Paula Ortiz Marrero, y Marcus Ramos Cintrón.
Además, la rectora Angélica Varela Llavona exhortó a los desde ayer ingresados a continuar creciendo en conocimiento y profesionalmente.
“El mundo está evolucionando a un ritmo sin precedentes, y para seguir siendo relevantes y valiosos para la sociedad, deben mantener la curiosidad y el compromiso con el aprendizaje continuo. Adquieran nuevos conocimientos, exploren diferentes perspectivas y nunca tengan miedo de hacer preguntas. La curiosidad alimenta la innovación e impulsa el progreso. Es la chispa que enciende el cambio e impulsa a la humanidad hacia adelante”, expresó.
Dimension:
500 x 261
File Size:
48.89 Kb
1 person likes this.