Sponsored
Noticias de los Estados Unidos y El Mundo ? En Español
En ESTADOS UNIDOS
Biden planea reclasificar la peligrosidad de la marihuana en una decisión histórica que aliviaría las restricciones en todo el país
✅️ Siguenos y Unete a Nuestras Redes Sociales, Twitter X, Orbys.net la Nueva Red Social
Publicado y Actualizado 4/30/2024
El cannabis está clasificado ahora en el nivel máximo de peligrosidad junto a la heroína o el LSD. La DEA planea ahora cambiarla a la misma categoría el Tylenol o los esteroides.
Los votantes de Florida decidirán el futuro del aborto y de la marihuana recreacional en noviembre
El Gobierno del demócrata Joe Biden tomará la decisión histórica de relajar las restricciones federales al cannabis: planea anunciar pronto una regla provisional que reclasifique la peligrosidad de esta droga por primera vez desde que se aprobó la Ley de Sustancias Controladas hace más de 50 años, según informaron cuatro fuentes con conocimiento de la decisión a la cadena de noticias
Se espera así que la Agencia Antidroga (DEA, en inglés) apruebe un dictamen del Departamento de Salud para que la marihuana pase del nivel 1, el más estricto, al 3, un cambio histórico que reconocería por primera vez los posibles beneficios médicos de esta sustancia y podría tener profundas repercusiones en todo el país.
La propuesta de la DEA, que aún debe ser revisada por la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca, reconocería el uso médico del cannabis y admitiría que tiene menos potencial de adicción que otras drogas peligrosas.
Qué significa la reclasificación
Desde 1971, la marihuana ha estado en la misma categoría que la heroína, las metanfetaminas y el LSD, entre otras drogas. Cada sustancia clasificada en la Lista I se define como una droga sin uso médico aceptado y con un alto potencial de abuso. Las sustancias de la Lista III, en cambio, donde entraría el cannabis tras el cambio, incluyen el Tylenol con codeína, los esteroides y la testosterona.
Con la reclasificación del cannabis, la droga pasaría a ser estudiada e investigada para identificar beneficios médicos concretos, lo que abriría la puerta a que las empresas farmacéuticas se involucraran en la venta y distribución de marihuana medicinal en los estados donde es legal.
Para la industria del cannabis, valorada en 34,000 millones de dólares, la medida también eliminaría importantes cargas fiscales para las empresas en los estados en los que la droga es legal, sobre todo al suprimir el artículo 280E del Código de Impuestos Internos, que actualmente prohíbe a las compañías legales de cannabis deducir lo que de otro modo serían gastos comerciales ordinarios.
Dimension: 1080 x 617
File Size: 159.89 Kb
1 person likes this.