Noticias de los Estados Unidos y El Mundo ? En Español Más de 33,000 personas huyen de la capital de Haití en solo 13 días ante ola de violencia22 de marzo de 2024 - 5:12 PMComparteUn gran número de personas han sido asesinadas y cerca de 17,000 han quedado sin hogar desde que iniciaron los ataques de pandillas el 29 de febrero, indica el nuevo informe de la ONUMás de 70% de las personas que huyeron de Puerto Príncipe entre el 8 y el 20 de marzo aseveraron que la violencia de pandillas las había dejado sin hogar (Johnson Sabin)Puerto Príncipe — Más de 33,000 personas han huido de la capital de Haití en casi dos semanas, al tiempo que las pandillas continúan saqueando casas y atacando instituciones del Estado, de acuerdo con un nuevo informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU.Pandillas haitianas atacan los suburbios de Puerto PríncipePrimer ministro de Dominica urge a otra reunión de alto nivel sobre la crisis de HaitíLa mayoría de los desplazados se ha trasladado a la región sur de Haití, que en general, es más pacífica en comparación con Puerto Príncipe, cuya población se calcula en 3 millones y sigue paralizada en gran medida por la violencia de pandillas.“Los ataques y la inseguridad generalizada empujan a cada vez más personas a salir de la capital para encontrar refugio en las provincias, arriesgándose a pasar por las rutas controladas por las pandillas”, afirmó la OIM la noche del jueves en su informe.Un gran número de personas han sido asesinadas y cerca de 17,000 han quedado sin hogar desde que iniciaron los ataques de pandillas el 29 de febrero, cuando hombres armados atacaron estaciones de policía y el principal aeropuerto internacional, que permanece cerrado. También irrumpieron en las dos mayores prisiones de Haití y liberaron a más de 4,000 presos.1 / 9 | "Barbecue", el expolicía convertido en pandillero que lidera una poderosa coalición ganga en Haití. Jimmy Chérizier, alias "Barbecue", presuntamente, escenificó múltiples masacres entre el 2018 y 2020 que, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cobraron las vidas de decenas de ciudadanos. - Johnson SabinMás de 90% de quienes huyeron lo hizo por autobús, obligados a atravesar la comunidad de Martissant, que conecta Puerto Príncipe con la región sur de Haití y está controlada por pandillas en pugna que han matado a docenas de civiles en el área.La OIM señaló que la región sur de Haití ya alberga a otras 116,000 personas que huyeron de la violencia de pandillas en los meses anteriores, y que las provincias rurales no tienen la infraestructura ni los recursos “para hacer frente a este flujo masivo de desplazados provenientes de la capital”.La mayoría de los recién llegados se ha asentado en ciudades como Les Cayes, Jérémie y Léogâne, y más de la mitad de los haitianos entrevistados dijeron que decidieron trasladarse al sur porque provienen originalmente de ahí. Casi todos dijeron que planeaban alojarse con familiares.Más de 70% de las personas que huyeron de Puerto Príncipe entre el 8 y el 20 de marzo aseveraron que la violencia de pandillas las había dejado sin hogar y que habían vivido co familiares o en refugios improvisados y sobrepoblados.Se espera que más personas salgan de la capital en los próximos días y semanas, mientras la violencia de pandillas sigue sin control.
Dimension:
985 x 668
File Size:
248.29 Kb
1 person likes this.