Noticias de Puerto Rico ?? Anuncian próxima demolición de “La Casona” en Vega BajaMar 17, 2024 Actualizado en 2 horasCon un costo de $9.8 millones, esta construcción ha sido objeto de controversia y debate en la comunidad durante años.En una conferencia de prensa llevada a cabo hoy en los terrenos donde ubica La Casona, en la Playa Puerto Nuevo, de Vega Baja, se delinearon los pasos a seguir tras la entrega al Municipio de Vega Baja del estudio de deslinde de la zona marítimo terrestre, elaborado por el agrimensor Carlos Vega Santos.En el proyecto de La Casona, existe una estructura principal de dos pisos de 12,000 pies que quedó inconclusa, la misma ubicada en la comunidad de Puerto Nuevo en Vega Baja, la cual es el resultado de una iniciativa de la administración pasada, liderada por el exalcalde Edgar Santana.El deslinde realizado por el agrimensor plantea un nuevo capítulo en la historia de La Casona y sus alrededores. Este estudio técnico y legal es fundamental para establecer con precisión los límites de la zona marítimo terrestre y determinar el curso de acción a seguir en relación con esta estructura y el terreno que ocupa.El alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz Molina, hizo hincapié en la importancia de seguir un proceso riguroso y transparente en relación con este asunto. En sus palabras, el alcalde declaró: "El deslinde es un proceso técnico y legal significativo que nos permite establecer con claridad los límites de nuestra zona marítimo terrestre. Es crucial para la planificación y la toma de decisiones futuras en nuestra comunidad. Nos comprometemos a llevar a cabo este proceso con la debida diligencia y transparencia, asegurando que se respeten los derechos y las regulaciones vigentes".Por su parte, el agrimensor Carlos Vega Santos expresó que luego de un estudio abarcador se concluyó que la estructura de La Casona no se ubica sobre la zona marítimo terrestre, aunque enfatizó que si ubica una porción de esta sobre la servidumbre de salvamento. Es por ello que el alcalde presentó el informe al DRNA para llevar a cabo los procesos y acciones necesarios con respecto a la estructura, incluyendo la posibilidad de demolerla si fuera necesario.Durante la conferencia, Cruz Molina indicó los siguientes pasos que serán implementados por el Municipio de Vega Baja al recibir el estudio:1. Evaluación y revisión de la radicación del deslinde por parte del DRNA: Se procederá a presentar el estudio de deslinde ante el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). Queda pendiente en este proceso la realización de edictos e inspecciones de campo por parte de las autoridades competentes.2. Finalmente, la certificación del deslinde: Se le solicitará a la secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez Vega, que agilice los trámites correspondientes para la certificación del deslinde una vez haya sido evaluado y esté en conformidad con la agencia.3. Asesoramiento Legal y Técnico: Se buscará asesoramiento legal y técnico del Departamento de Justicia y la Oficina de Gerencia de Permisos para garantizar que todas las acciones posteriores se lleven a cabo conforme a los procedimientos establecidos por la ley.4. Acciones Posteriores: Una vez que se haya oficializado el deslinde, y en caso de ser necesario realizar acciones como la demolición de la estructura y la implementación de un plan de mitigación, se le solicitará al Gobernador que los gastos asociados sean cubiertos con los fondos asignados para el manejo de la erosión costera.
Dimension:
960 x 564
File Size:
113.55 Kb
1 person likes this.