Notícias de Puerto Rico ??Los Federales capturan a varios miembros de la familia “Popcorn”Un gran jurado federal acusa de traficar cocaína por el correo postal 05/12/2023 Actualizado hace una hora Entre los arrestados por las autoridades federales hoy durante un operativo en los pueblos de Salinas, Cayey y Guayama, figuran algunos miembros de la temida familia “Popcorn” que por años se dedicó al tráfico de cocaína y otras sustancias prohibidas en la zona sur de Puerto Rico.El Negociado de Investigaciones Federales (FBI), Joseph González, explicó que como parte del operativo gestionaron cuatro de cinco órdenes de arresto. Esto luego de que un gran jurado federal acusara a cinco individuos por cargos de tráfico de drogas el pasado 29 de noviembre. “Cuatro de estos individuos eran miembros de una misma familia y el quinto era la mano derecha del líder de la organización. Se dedicaban específicamente a utilizar a Puerto Rico como puente entre países extranjeros y los Estados Unidos continentales. Estos estaban moviendo kilos de cocaína a través del Servicio Postal de Estados Unidos”, detalló González en una conferencia de prensa. Entre acusados figuran Luis Javier Vázquez Álvarez (alias “Javi Popcorn”), Luis Norberto Vázquez Álvarez (alias “Luisito”), Meilyn Vázquez Álvarez (alias “La Gorda”), Raymond Omar De Jesús Rivera (alias “Villa”) y Sandra Álvarez Rodríguez.González no descartó que estén tras la pista de otras personas que hayan cooperado con esta familia. “En el caso, en particular uno de los hermanos, “Luisito” estaba viviendo en New Jersey y era el que estaba recibiendo los paquetes desde Puerto Rico y también distribuyendo la droga en Estados Unidos a otras personas”, precisó.Los cinco individuos acusados por el gran jurado enfrentan cargos de conspiración para distribuir más de cinco kilogramos de cocaína. Algunos de estos, fueron acusados también por tres cargos relacionados por posesión con la intención de distribuir más de 500 gramos de cocaína en distintas ocasiones.Según el pliego acusatorio, los hermanos Luis Javier (“Javi Popcorn”) y Luis Norberto (“Luisito”) lideran una organización de tráfico de drogas que se expande a la zona este de Estados Unidos desde marzo de este año. Los miembros de la organización adquirían kilogramos de cocaína en Puerto Rico y utilizaban el Servicio Postal de Estados Unidos para enviar los kilogramos al territorio continental de Estados Unidos.El documento señala a Luis Javier- quien reside en Puerto Rico- como el organizador de la compra y el envío de cocaína desde la Isla hasta Estados Unidos. Mientras que Meilyn (la hermana de los hermanos “Popcorn") y Sandra (su madre) enviaron por correo numerosos paquetes que contenían cocaína desde oficinas de correos de todo el sur de Puerto Rico. Luisito, por su parte, vivía en Nueva Jersey y recibía paquetes que contenían cocaína para su posterior distribución.La Fiscalía federal alegó que Raymond (la mano derecha de los hermanos) también conspiró en Puerto Rico para facilitar el tráfico de drogas a Estados Unidos a través del correo.Gran parte de la droga que trafican a Puerto Rico es importada desde Sudamérica y las autoridades sospechan que entró a la Isla por altamar. Ante ese escenario, González dijo que la droga de la familia “Popcorn” viene “de otras fuentes aquí” y se negó a detallar si estaban negociando con carteles fuera de Puerto Rico.Con amplio historial criminal los hermanosPor su parte, el comisionado del Negociado de la Policía, Antonio López Figueroa, explicó que a los hermanos “Popcorn” se le atribuyen múltiples asesinatos registrados en el área de Salinas, Guayama, Ponce y Patillas.“La familia Popcorn está ligada abiertamente al asesinato que ocurrió años atrás en la autopista de Guayama. Son sumamente familias peligrosas. Gracias al trabajo de la Fiscalía federal, Fiscalía estatal, agentes del FBI y a la Policía se ha logrado el arresto de estos individuos que sembraron el terror en estos lugares que indiqué”, manifestó.Según el expediente federal, “Javy Popcorn” está actualmente en libertad bajo fianza por un caso de asesinato en el municipio de Guayama y participó en los delitos imputados mientras estaba en libertad bajo fianza.Mientras que “Luisito” está en libertad bajo fianza por dos casos distintos en Nueva Jersey - - por agresión y por blanqueo de dinero. También participó en las actividades de narcotráfico imputadas mientras estaba en libertad bajo fianza por esos dos casos.Si son declarados culpables, los acusados se enfrentan a una pena mínima obligatoria de diez años de prisión, hasta cadena perpetua. Un juez del tribunal federal de distrito determinará la sentencia tras considerar las Directrices sobre Sentencias de Estados Unidos y otros factores legales.
Dimension:
687 x 359
File Size:
317.3 Kb
1 person likes this.