Noticias de Puerto Rico ??❗ Pedro R. Pierluisi "vamos bien❗ Aprueban un aumento en la factura de LUMA Energy de 3.32 centavos de octubre a diciembreEl Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) elevó a 23.44 centavos el costo del kilovatio hora (kWh) para el trimestre del 1 de octubre al 31 de diciembre, lo que lo que representa una diferencia de 3.32 centavos en comparación con la tarifa residencial activa del 1 de agosto al 30 de septiembre, que se situó en 20.12 centavos.LUMA Energy solicita aumento en la tarifa de la luz por alza en costos del combustibleDe acuerdo con la resolución emitida la noche del viernes por el NEPR, un cliente residencial que consuma 800 kWh al mes pagaría, comenzando el 1 de octubre, $187.50 en su factura de luz, en comparación con $160.95 que hubiera pagado con la tarifa previa, lo que representa un aumento de 16.5%. Del mismo modo, un cliente comercial pequeño con un consumo mensual de 1,200 kWh pagaría, en el último trimestre del año, $310.37, en vez de $270.55, para una diferencia de 14.7%.En el caso de clientes comerciales e industriales medianos y grandes, el alza tarifaria será de 16.1% y 17.1%, respectivamente.El aumento aprobado responde a un pedido del operador LUMA Energy, conforme a los costos de producción eléctrica que se registraron entre julio y agosto. La semana pasada, LUMA solicitó un aumento de 4.21 centavos por kWh, que se redujo luego de la vista técnica que el NEPR citó el jueves, en el que identificó ciertas incongruencias en los datos presentados originalmente por el consorcio.Durante la vista, el NEPR instruyó a LUMA a presentar una versión enmendada de su propuesta para el ajuste trimestral, con la que el consorcio cumplió el viernes en la mañana.Al desglosar los factores que estarán vigentes entre octubre y diciembre con la tarifa anterior, la principal diferencia se encuentra en el ajuste por compra de combustible, cuyo costo aumentará casi 3.5 centavos por kWh, con miras a recuperar de los clientes los gastos incurridos en julio y agosto. Genera PR comenzó a operar las plantas generatrices de la Autoridad de Energía Eléctrica en julio, lo que coincidió con aumentos en el mercado de combustibles fósiles, al tiempo que se registraron averías que redundaron en un mayor uso de la flota de emergencia, lo que implica, a su vez, costos de producción más elevados.En mociones previas ante el NEPR, LUMA sostuvo que el costo del combustible utilizado en las generatrices, entre julio y agosto, estuvo 20% más alto de lo proyectado, según la información provista por Genera PR. Dicho aumento se adjudicó al alza de 28% de los precios del petróleo a nivel global y a una demanda de energía mayor a la prevista.La deficiencia presupuestaria vinculada a la compra de combustible fue calculada por el NEPR en $100.8 millones, aunque se acreditó a los clientes $27.1 millones por concepto de compra de energía, que mitigaron el alza tarifaria.De otra parte, el NEPR informó que aprobó una asignación de $11.5 millones del presupuesto para el año fiscal 2024 para programas de eficiencia energética, lo que descarta la aplicación de un cargo tarifario por concepto de la cláusula de eficiencia energética, al menos, hasta junio de 2024.
Dimension:
720 x 349
File Size:
249.96 Kb
1 person likes this.