"Noticias de Puerto RicoDrizmali" y su ganga usaban a un policía de FURA y mujeres para evitar a las autoridadesLa organización criminal del rapero laboraba en la zona este de Puerto Rico y es sospechosa de ingresar miles y miles de kilogramos de cocaína. La "Operación Yacht Club" de diferentes autoridades federales y estatales reveló hoy el esquema que tenía una ganga criminal, liderada por un conocido cantante de reguetón y manejador de artistas, para contrabandear y distribuir cocaína entre Puerto Rico y países cercanos.Una organización que, de acuerdo con la Fiscalía Federal, usaba inteligencia propocionada por un corrupto y ahora arrestado policía de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) de Fajardo y hasta llegó a contratar mujeres para hacer pasar los viajes donde cargaban droga como un pasadía familiar.El grupo de criminales estaba encabezado por el artista Arthur W. Rodríguez Sánchez, mejor conocido en la escena urbana como "Drizmali" y por las autoridades como "Chino/Quemao/Templo/Chal/Chal F", quien junto a otros ideó un esquema para transportar miles y miles kilogramos desde Colombia, Venezuela, Islas Vírgenes Americanas y Británicas hacia la isla. Los delitos se empezaron a cometer desde el 2017 y se completaban con el uso de más de una embarcación por viaje para confundir a la Policía y agentes de agencias como Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).El grupo reclutó al oficial José A. Aquino Perales, quien trabajaba como retén en FURA, para que este los ayudara con información confidencial de la Uniformada. NotiCentro supo que el agente quien según el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Alexis Torres, fue arrestado en su área de trabajo filtraba las rutas de patrullaje de FURA a los narcotraficantes.De esta forma, los miembros de la organización criminal sabían por dónde ingresar la cocaína.21 de los imputados fueron acusados de poseer con intención de distribuir y conspiración para importar cocaína. Otros cuatro enfrentan cargos por lavado de dinero.El jefe de Fiscalía Federal, W. Stephen Muldrow, añadió que la acusación sellada también incluye la confiscación de seis barcos; un lote de tierra en el barrio Calabazas, en Yabucoa; una casa de dos pisos en la urbanización Vista del Lago Campo, en Trujillo Alto; la residencia 4G ubicada la urbanización Villa del Rey, sección 4 del lote 12; y una propiedad en el sector Coco del barrio Jueyes, en Salinas.De las 24 órdenes de arresto, faltan ocho por diligenciarse. Los prófugos son Drizmali; Emmanuel Rodríguez Rodríguez, residente de las Islas Vírgenes de Estados Unidos y conocido como "Jíbaro"; Smill E. Gómez De La Cruz, conocido como "Pampara/Pompera/Pampera/Carlos/Carlitos"; Juan C. Cuevas Feliz, Víctor X. Zorrilla Mejías, Alexis Abreu Cordero, Peter J. Reyes Suárez y Michael Agrinsoni Mejías.La esposa de "Drizmali", Zuleyka Torres Mejías, también fue arrestada.El total de acusados en este caso fueron identificados como:Arthur W. Rodríguez Sánchez, "Drizmali"Emmanuel Rodríguez Rodríguez, "Jibaro"Smill E. Gómez De La Cruz, "Pampara/Pompera/Pampera/Carlos/Carlitos"Ruben E. Vidal FloresJuan C. Cuevas FelizYan C. Garcia PolaVictor X. Zorrilla MejíasWilfredo R. Vázquez López, "W/Www"José A. Aquino PeralesAlexis Abreu Cordero, "El Viejo/Alexis/Alexis Ozuna-Cordero"Peter J. Reyes SuárezÁngel L. Hernández Díaz, "Coly/Coli/Coli El Fuerte"Ángel L. Santiago RiveraJorge Rodríguez FloresHéctor Zayas SchulzeJosé Velázquez MaderaKenneth A. Cruz FontánezMichael Agrinsoni Mejías,José M. Hidalgo DuarteJesús H. Vega Rivera, "Gipeta/Jipeta/Millonario 27"Verónica Questell RodríguezDeyanira Velázquez ÁlvarezKailyn N. Rivera TorresZuleyka Torres Mejías
Dimension:
720 x 481
File Size:
32.74 Kb
1 person likes this.