Sponsored
CHACUMBELE
El Mismito Se Mató.
José Ramón Chacón Vélez nació el 9 de Noviembre de 1912 en el sureño pueblo costero de Santa Cruz del Sur en la provincia de Camagüey.
Desde niño se interesó por los circos y sobre todo por ser trapecista. El día que cumplía 20 años un violento ciclón con vientos superiores a 250 kilómetros por hora, conocido como el ciclón del 32, arrasó su pueblo natal con inmensas olas de más de 9 metros de altura o 30 pies y el mar penetró hasta veinte kilómetros tierra adentro, afectando a ciudades como Santa Cruz del Sur, Guayabal, Camagüey, Júcaro, Morón, Nuevitas, Ciego de Ávila, Florida, Puerto Tarafa, Pastelillo, Camajuaní, Caibarién y Jatibonico. Las pérdidas de vidas humanas en el pueblo de Santa Cruz del Sur se calculan en 2248 personas. José Ramón se salva al subirse con su perra Lolita a un frondoso y alto algarrobo ubicado detrás de su casa, pero su padre está en la listas de fallecidos. Sin más familia a la cual recurrir que su tía María Belén, José Ramón emprende el largo viaje a La Habana con su perra Lolita y el poco dinero que lograra salvar. Su tía en La Habana, lava y plancha en varias casas y Urbano su esposo es policía. José Ramón se busca la vida de noche vendiendo gardenias y mariposas en el Parque Central, que los hombres con gusto compran para sus novias.
Consigue empleo de aprendiz de trapecista en el circo Santos y Artigas. En ese momento, la estrella del Santos y Artigas era el gran trapecista polaco Bronislav Korchinsky, de fama internacional y del cual se hace discípulo de El Gran Korchinsky revelándose como un gran y nuevo talento de los aires y escoge el nombre de Chacumbeles, integrando a su perrita Lolita al acto.
Korchinsky recibe una oferta de Estados Unidos y se marcha dejando como estrella de la cuerda floja a Chacumbeles, acompañado de su perra y el primer cubano que logra hacer un salto triple sin red. Ilona Szabó, “La Muñequita Húngara”. Ilona, una judía húngara de belleza impactante, se suma a las presentaciones y se convierte en su amante. Chacumbeles se enamora perdidamente de Ilona. Comienzan un descabellado romance donde Ilona pone solamente su cuerpo pero Chacumbeles pone su cuerpo y también su alma. A principio todo marcha bien pero muy pronto comienza Ilona a sentir la comezón de una nueva aventura.
Un norteamericano negro de nombre Harry Silver, de Mississippi que había venido a Cuba para escapar del racismo que existía en Estados Unidos, y que cantaba, bailaba tap, tocaba el banjo y hacía malabarismos se incorpora al circo.
Mientras Chacumbeles hacía su acto de la cuerda floja con Lolita, contempló desde los aires a Ilona y Harry Silver besándose, perdió el equilibrio y cayó al suelo llevándose consigo a Lolita la cual murió aplastada por su dueño. Seis meses en el hospital con varias fracturas, las dos piernas rotas, una costilla que había perforado su pulmón y la pérdida de su perrita fue el saldo. Quedó cojo y sin fuerzas en las manos a consecuencia de la caída, así que el circo se acabó para él.
Urbano, el esposo de su tía María Belén le consigue trabajo en la policía y le es asignado a Chacumbeles, ahora de nuevo Chacón Vélez, un puesto patrullando el Parque Central. Cojo, con el alma rota en mil pedazos y sumido en una profunda depresión, regresa Chacumbeles al mismo parque que lo vio llegar a La Habana. El parque donde una vez vendiera gardenias y mariposas para las jovencitas de la sociedad. No pudo soportarlo. Una madrugada de Abril, cuando todo florecía, se quitó la vida con su revólver de policía.
Chacumbeles pasó a la inmortalidad en una canción compuesta por Alejandro Mustelier y grabada por el Trío Servando Díaz, que suprime la”s” final, y lo convierte en “Chacumbele”. Como a los cubanos nos gusta “comernos” u omitir las eses finales, se nos hizo más fácil llamarlo así.
La frase quedó en el refranero popular cubano para todo aquel que se suicida o comete un error irreparable. “Se mató como Chacumbele”
In Album: Abier Monier's Timeline Photos
Dimension:
960 x 720
File Size:
109.32 Kb
Be the first person to like this.